Lanzan primera antología de decimistas de la región
Trece son los poetas populares que integran las páginas del libro “Decimistas de la décima” de la mano de El Temporal ediciones. Trabajo publicado en el marco del “Día nacional de la paya” y que en agosto se realizarán tres lanzamientos en Chiloé.

Un intenso trabajo colaborativo tuvo la editorial El temporal ediciones junto al colectivo Décima en la décima, para realizar la recopilación y edición de esta inédita antología de poesía popular denominada “Decimistas de la décima” que reúne por primera vez a payadores insulares, cordilleranos y continentales de la región de Los Lagos.
Libro que tuvo su lanzamiento oficial el pasado 29 de julio en el marco del segundo encuentro de Payadores del Fin de Mundo en Puerto Montt, en conmemoración del Día Nacional de la paya, este mes de agosto contempla lanzamientos en Castro, Dalcahue y Ancud.
El compilador de la antología, el payador de la localidad de Tantauco, Matías Jullian, sostuvo que la posibilidad de reunir a todos estos poetas es tremendamente valiosa, “ya que generalmente su trabajo solo se suele apreciar en los escenarios oficiales e improvisados, pero ahora, podemos encontrar parte de lo que expresan, en un libro, al alcance de todos para potenciar la poesía popular”, señaló Jullian, miembro del colectivo Décima en la décima.
“La idea es reunir a estos creadores y mostrarlos tal como son, desde sus territorios, con temáticas y enfoques que muchas veces pueden ser diferentes pero que los reúne la poesía popular como estructura sonora. En una sola región, encontramos artistas tan diversos en la cordillera, el continente y la insularidad, y así lo quisimos plasmar en el libro”
sostuvo Julian Gesell, coordinador editorial de la edición.
Así también lo resalta en su prólogo el investigador Marco Tamayo, actual encargado regional de Patrimonio Cultural Inmaterial en Los Lagos, al señalar que estos decimistas “ponen la acentuación en lo mundano del mundo, nos acercan lo espontáneo, lo local, las cosas sencillas y afectivas, pero no creen en fetiches ni menos en grandes capitales. Son los juglares sin rey ni tiempo”.
La edición cuenta con la colaboración del artista gráfico Claudio “Setebi” Cárdenas, quien realiza un guiño a la Lira Popular, revalorizando ese medio tradicional chileno de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, donde poetas populares comunicaban las noticias en verso ilustrados con grabados.
Los lanzamientos en Chiloé se inician el sábado 27 en la Biblioteca Pública de Castro a partir de las 16:00 horas, y el miércoles 31 a las 18:30 horas en la Biblioteca Pública de Ancud. También se contempla un lanzamiento especial, solo con invitación, para el domingo 28 en la tienda de productos gráfico Decocalen en la comuna de Dalcahue. Todas entradas liberadas con cupo según normativa sanitaria vigente.
Para conocer más sobre el trabajo del colectivo de decimistas de Los Lagos puede visitar www.decimaenladecima.cl.