CASTROCHILOÉNOTICIAS

Fin de la administración del terminal pone en riesgo participación de Deportes Castro el 2023

Desde el club señalan que se trata de la principal fuente de ingresos por lo que sería inviable participar de los torneos futuros una vez que terminen con la administración del rodoviario.

Un complejo escenario financiero es el que enfrenta el Club Deportes Castro tras la decisión del Concejo Municipal de terminar con el contrato de concesión de la administración del Terminal de Buses Municipal de la ciudad.

Esto ya que los ingresos por este concepto constituyen el 60% de los recursos que mantienen el club en actividad, tanto para el primer equipo como las categorías inferiores.

Desde la institución señalan que oficialmente aún no son notificados de la decisión, pero que la medida impacta fuertemente a la institución y pone en peligro su participación en competencias futuras.

TENIAMOS DEFICIENCIAS

Pablo Henríquez, presidente de Deportes Castro, señaló que reconocen los problemas de infraestructura que mantienen el terminal, pero apuntan a que los recursos que genera no permiten hacer reparaciones integrales, sino soluciones provisorias.

“Era un tema que se podía dar. Nosotros también, haciendo un mea culpa, sabemos que teníamos algunas deficiencias en el terminal de buses, no por irresponsabilidad, sino porque el tema de recursos muchas veces no da como para hacer algún tipo de inversión mayor y cualquier reparación que hacemos, es a modo de parche, entonces ese es el problema. Todavía no tenemos una notificación oficial del cese de la concesión

apuntó el timonel de Los Leones.

El dirigente recordó que producto de que el recinto estuvo cerrado durante los primeros meses de la pandemia, se produjo una deuda con el municipio. Esto se resolvió finalmente con el pago de una multa que finalmente se pactó en cuotas, las que aún están cancelando.

RIESGO DE PARTICIPACION

Con todo, un escenario que complica al club ya que estos recursos posibilitan el financiamiento de las competiciones, con lo que la temporada se pone cuesta arriba. En 30 días inician su participación en la Liga Nacional de Básquetbol y no tienen certeza respecto de los plazos en que se habría efectivo el término de contrato.

“Va a depender de hasta dónde nos duren los recursos, no solo por auspicios, sino la importante obtención de recursos del terminal de buses. Si vamos a seguir como concesionarios mientras dure todo el proceso de licitación, seguramente nos va a dar para estar en competencia una temporada más. Eso dependerá de los plazos que nos den para que nosotros continuemos como concesionarios del terminal”, apuntó.

Con todo, Hernández fue enfático en señalar que la entrega del terminal condiciona la continuidad del club en las competencias. “Si nos dicen que el 30 de diciembre tenemos que entregar el terminal, muy probablemente el resto de la temporada no la vamos a poder continuar, lo que es ya el torneo oficial, que arranca en enero del próximo año. Es muy probable que no lo podamos jugar. Eso será materia de evaluación en su momento, pero seguramente será muy poco viable, desde el punto de vista económico, que podamos participar”, expresó.

Asimismo, señaló que esperan que la medida de término de concesión permita encontrar otro camino de apoyo a la institución desde las autoridades, y hay voluntad para avanzar hacia alguna ayuda.  

“Recién estamos viendo lo que se viene en un futuro cercano, esto es muy reciente, lo que ocurrió ayer y la medida que va a tomar la autoridad local. Todavía tenemos reuniones y ver el tema legal, una vez que terminemos nuestro vínculo con el terminal, ver cómo será el tema contractual con los trabajadores. Hay una serie de factores que no hemos visualizado todavía porque esto es muy reciente”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido