Club “Pasión al Caballo” de Chonchi cuenta con nuevo centro comunitario
En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades comunales y regionales se realizó la inauguración del Centro Comunitario Amigos del Caballo, del Club Ecuestre Pasión al Caballo, ubicado en el sector de Notuco.

Se trata de una iniciativa que fue postulada por la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio ante el gobierno regional, el cual fue financiada por medio del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), por un monto de inversión de 50 millones de pesos.
a agrupación Club “Ecuestre Pasión al Caballo”, se conformó en 2014 y está compuesta por 72 socios, con la finalidad de rescatar las tradiciones y preservarlas en el tiempo, quienes han venido desarrollando diversas actividades como cabalgatas y equinoterapia para los niños.
Juan Barría, presidente del Club Ecuestre de Notuco, manifestó sus agradecimientos por todo apoyo entregado desde el municipio a través del alcalde Fernando Oyarzún y su equipo técnico para la materialización de este centro comunitario que será de gran utilidad para las diversas instituciones de la comuna.
“Estamos muy agradecidos y felices de este gran día de estar inaugurando este anhelado recinto que tanto soñamos y que será de gran utilidad para reuniones, diversas actividades, no solo para nosotros, sino también para otras instituciones de acá de Notuco y de sectores cercanos”
dijo el dirigente.
En tanto, el alcalde Fernando Oyarzún Macías, felicitó a los integrantes de esta institución al inaugurarse este centro comunitario, el que coincidió con la celebración del nuevo aniversario del Club Ecuestre Pasión al Caballo.
“Nos deja muy contentos como Concejo Municipal de estar aportando con un granito de arena para que ellos puedan tener su propio espacio, un lugar cómodo donde poder reunirse y compartir, porque si hay algo que caracteriza a esta organización es la unión y la camaradería”, dijo el jefe comunal.
Por su parte, Jorge Westermeier, quien asistió en representación del gobernador regional, Patricio Vallespin, felicitó el trabajo mancomunado entre el municipio y esta organización chonchina para que se pudiera concretar esta importante iniciativa.
“Quiero destacar el trabajo que está desarrollando el alcalde Fernando Oyarzún Macías junto al Concejo Municipal, al equipo técnico, pero principalmente a la organización que hoy está siendo beneficiada con esta bella infraestructura. Esto nos muestra la importancia de trabajar mancomunadamente para lograr los objetivos”, dijo la autoridad.
Al respecto, el diputado Fernando Bórquez destacó el importante apoyo entregado desde el municipio en la elaboración del proyecto, como también a la agrupación que se vio beneficiada con este inmueble, el que será de gran utilidad para quienes lo ocupen.
“Es importante mencionar el trabajo del municipio por medio de su alcalde Fernando Oyarzún de poner en relieve una sede para una agrupación que cultiva las tradiciones patrias y de nuestra cultura chilota como lo es el caballo que lo utilizan además para temas de salud como quimioterapia”, dijo el parlamentario.
Por su parte, el consejero regional por Chiloé, Nelson Águila, destacó la buena utilización de los dineros del gobierno regional en este tipo de iniciativas.
“Quiero felicitar una vez más al municipio de Chonchi, a su equipo y a la arquitecto a cargo de esta bonita obra, por lo que esperamos seguir trabajando en beneficio de las comunidades”, dijo el core.
La ceremonia –que contó además con los concejales Lorena Cortes y Marcelo Bravo– estuvo matizada con dos pies de cueca a cargo de la pareja chonchina campeona regional de esta disciplina, compuesta por Giannina Valdebenito y Francisco Santana, la que finalizó con el tradicional corte de corte.
La obra que se ubica en el sector Notuco tiene 102, 5 metros cuadrados, consta de una sala multiuso, dos baños, una cocina, una bodega y una oficina, además de una rampa de acceso universal para personas con capacidades diferentes.