Funcionarios de la salud municipalizada de Castro se declaran en»Estado de Alerta»
Desde la Afusam Castro indicaron que hay problemas para abastecer de combustible a los vehículos y embarcaciones, falta de calefacción e infraestructura deficiente y escasez de fármacos. Advierten que acciones de protesta podrían agudizarse y piden a las autoridades abordar la situación con urgencia.

En estado de alerta se manifestó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Afusam) de Castro debido a una serie de problemas que afectaría el normal desempeño en la prestación de las atenciones. Desde el gremio indicaron que habría problemas financieros desde la Corporación Municipal de Castro impidiendo el correcto despliegue de los profesionales, falta de insumos básicos y abastecimiento de fármacos para los usuarios.
Los funcionarios señalan se presentan problemas para la compra de combustible para la embarcaciones y vehículos, debiendo suspenderse rondas médicas y atenciones domiciliarias. También señalan que habría problemas de calefacción en algunos recintos de salud, como el SAR de Castro o falta de mantención para equipos de atención de pacientes, sumado a problemas de infraestructura.
ESTADO ALERTA
Según los señalado por Mauricio Vásquez, presidente de la Afusam Castro, hay preocupación entre los funcionarios, por lo que se declaran en estado de alerta.
“En el SAR ha pasado que las ambulancias no han tenido bencina y el encargado del SAR ha tenido que estar poniendo de su bolsillo. Es un tema recurrente que ha pasado en el último tiempo. También problemas de calefacción, independiente del desabastecimiento de pellet, hay un problema de que no se pagan las facturas a tiempo y no se cumplen con convenios y después se retrasa todo”
expresó.
El dirigente agregó que hay problemas de infraestructura, hacinamiento, problemas eléctricos en los centros de salud, entre otros. “Lo otro que nos está preocupando es que haya un desabastecimiento de fármacos para nuestros usuarios. Hay muchas cosas que no se pueden permitir que sigan pasando y por eso necesitamos una respuesta de la Corporación, y del responsable legal que es el alcalde”, expresó.
ADMINISTRACION DE LA SALUD
El dirigente gremial apuntó problemas administrativos desde la Corporación, que no permitirían garantizar la entrega de un buen servicio de salud para los usuarios de la red, temas que fueron expuestos y de amplio conocimiento del sostenedor, pero sin solución y que se han agudizado en los últimos años.
“La información ya fue entregada, esto no viene de uno o dos meses, el tema de infraestructura es de dos o tres años, el tema de la calefacción también. Está la información, pero no se ha hecho nada. En primera instancia queremos comunicar a nuestros funcionarios y la comunidad que estamos en estado de alerta, y no es un tema personal. A veces se cree que paramos por beneficios propios, esto es para que la comunidad se informe y nos pueda apoyar, necesitamos de esa fuerza para que nos acompañen”, expresó.
Finalmente, el Mauricio Vásquez señaló que entregarán una serie de plazos a la Corporación Municipal y en primera instancia solicitan transparentar el gasto en salud, exigiendo además un compromiso de pagar a los proveedores para regularizar la entrega de insumos.
“Se puede decir que ahora colapsó el sistema y tenemos que hacerlo saber a la comunidad, (…) el llamado es al alcalde, a los concejales, a las autoridades locales para que se concentren en resolver esto a la brevedad y nos consideren para tomar las decisiones”, apuntó.