CHILOÉNOTICIASQUEILEN

Histórica inversión permitirá financiar 4 proyectos de agua potable en Queilen

La inversión que supera los 700 millones de pesos beneficiará a poco más de 600 familias de sectores como Agoní, Díaz Lira, Pío Pío y Paildad.

Muy contentos se encuentran en la Municipalidad de Queilen luego de ratificarse los recursos por la suma de $727.411.955 para la construcción de   pozos profundos en 4 sectores de la comuna, estos con cargo al programa Mejoramiento Urbano, equipamiento comunal y mejoramiento de barrios que se enmarcan en Chile Apoya, iniciativa impulsada por el Gobierno.

OBRAS

«Construcción y Habilitación pozo profundo localidades de Agoní y Agoní Alto, Queilen», «Construcción y Habilitación pozo profundo localidad de Díaz Lira, Queilen», «Construcción y Habilitación pozo profundo localidad de Pio – Pio, Queilen» y «Construcción y Habilitación pozo profundo localidad de Paildad, Queilen». Toda esta información fue entregada por el alcalde de la comuna Marcos Vargas, quien junto a la Dirección de Secplan, solicitaron los recursos para estas obras que beneficiarán a poco más de 600 familias queilinas.

El alcalde, Marcos Vargas Oyarzún, catalogó la inversión como un hecho realmente histórico para la comuna. “Para nosotros es verdaderamente algo maravilloso poder entregarle a nuestra gente una inversión millonaria e histórica en este ámbito, son 4 proyectos de agua potable. Por ejemplo, el de Agoní y Agoni Alto es de $ 198.597.779, el de Díaz Lira $ 173.846.273, a lo que sumamos los de Pío Pio por $ 201.662.178 y el de Paildad por $ 153.305.725, es prácticamente un hecho inédito lograr tantos recursos para una municipalidad como la nuestra, sin embargo, el equipo técnico realizó un trabajo muy serio y responsable para lograr esta tremenda inversión que causa un impacto positivo a estos sectores”. Subrayó el edil queilino.

Desde la Dirección de Secplan, su director, Fernando Sánchez, indicó que están muy conformes con los resultados y financiamiento de los pozos profundos, pues esto marca el inicio de lo que serán los futuros APR. Se agregó además que durante los próximos días se iniciarán los procesos de licitación y reuniones de información para los vecinos junto al equipo técnico y el alcalde. Se proyecta la construcción por ejemplo caseta cloración agua potable y estanques; más obras eléctricas garantizando que el agua sea de calidad para el consumo, luego viene la etapa de diseño y construcción definitiva de los APR.   

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido