CASTROCHILOÉNOTICIAS

Vecinos de Castro temen que jardines infantiles nunca serán terminados

Decepción hay entre los vecinos de población Inés de Bazán por abandono de proyecto de jardín infantil. Temen que proyecto nunca se concrete. Proyecto se suma a un segundo edificio que se encuentra paralizado hace dos años en Ubaldo Mansilla.

Tras el abandono de obras por parte de la empresa que construía un jardín infantil de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la comuna de Quellón, nuevamente salió a la palestra la situación que viven otros proyectos ubicados en la ciudad de Castro.  Se trata de dos jardines infantiles paralizados en los sectores de Inés de Bazán y Ubaldo Mansilla, iniciativas en que también el proyecto está en manos de la Junji.

Hoy los vecinos se sientes decepcionados tras las expectativas que generó en la comunidad sobre el aporte que serían estos proyectos para las familias beneficiarias. Señalan que no creen que se concreten las iniciativas.

DECEPCIÓN

Jessica Álvarez, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Inés de Bazán señaló que actualmente no tienen comunicación con la Junji tras la salida del director de la entidad. Por el momento no tiene claridad sobre qué pasará con el proyecto que beneficiaría a 200 niños y niñas.

“Estamos totalmente decepcionados. Es cuarta vez (que se debe licitar) no estamos hablando de cientos de millones de pesos, cada vez la empresa deja votada la obra, y lo que significa, revaluación, pérdida, todo eso. Al final uno no entiende como trabajan, la vedad que uno no lo entiende”

expresó.

Esto en relación la serie de tropiezos que ha tenido la obra desde que se informó de su ejecución. La primera constructora solo realizó la instalación de faenas y el cierre perimetral del terreno. En 2017 tomó el proyecto la constructora Lomas Verdes que dejó los trabajos con un 50% de avance. Dos años después, en 2020, los trabajos quedaron en manos de la Constructora Patagonia Ingeniería, con un presupuesto de alrededor de 969 millones y en agosto del año pasado decidió dejar las obras.

La dirigente, señaló que actualmente no tienen contacto la Junji tras la salida del director, por lo que desconocen completamente los que ocurre con la iniciativa y el futuro del proyecto. “Siempre el que daba la cara era el director, pero ahora ni eso. Estamos en ascuas en ese sentido, no sabemos qué pasará. Se supone que estaban liquidando la obra y se iría a licitando, pero no sabemos nada, más encima que el director no está, entonces, no menos todavía”, expresó.

ELEFANTE BLANCO

Ante el escenario actual, la vecina señaló que además el proyecto se está deteriorando con el correr de los meses, debiendo volverse a destinar recursos para asumir avances. “Tienen que nuevamente volver a arreglar lo que está dañado y para mí es como si empezaran de cero. Todo el avance que uno ve, para mi es nada. Hoy el cierre perimetral está todo abierto, aunque sabemos que hay un guardia”, expresó.

Agregó que “estamos resignados a que no se va a hacer ese jardín, no tenemos fe en que se vaya a terminar. Con esto de la pandemia se ve difícil que se termine. Creo que va a quedar como un elefante blanco, no sabemos si van a dar fondo nuevamente para financiar esa instalación, y se ve difícil”, concluyó.

Este proyecto se suma a una iniciativa similar que se construye en el sector de Ubaldo Mansilla, que está paralizado hace dos años y que según los mismos dirigentes se logró ejecutar luego de ocho años de gestiones el nuevo proyecto tendría una capacidad para 100 niños de distintos niveles, por lo que había expectativas en los beneficios que traería para las familias que habitan este sector de la ciudad de Castro.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido