Ancud: piden aclarar estado de proyecto de reposición del Puente Quilo
Vecinos están preocupados por el deterioro del actual viaducto, que estaría con problemas en sus cimientos. Piden conocer estado del proyecto detenido hace dos años y donde se habían encontrado restos arqueológicos.

Preocupación existe entre los vecinos de la península de Lacuy, en la comuna de Ancud, por el estado del puente de Quilo. El viaducto se encontraría con problemas en sus bases y la comunidad pide conocer el estado del proyecto de reposición de la infraestructura, que se inició hace dos años, pero que se encuentra detenida.
PREOCUPACION
En este sentido, el Concejal de Ancud, Alex Muñoz, señaló que los vecinos están preocupados por la situación actual del puente, tomando en cuenta que el proyecto de reposición venía a subsanar el deterioro que presenta la actual estructura, que incluso tuvo en su momento restricción de circulación para vehículos pesados, lo que hoy no existiría.
“El puente antiguo, al actual, está a punto de colapsar los cimientos, entonces, en cualquier momento puede haber una tragedia, se puede producir algún tipo de accidente y eso es lo que le preocupa a la comuna. Es más, el puente que está funcionando tenía una barrera que impedían el paso de los camiones, por lo tanto, no se ocupaba con tanto tonelaje. Es así como estas barreras ya no están y el puente cada día se daña más y están pasando camiones con alto tonelaje, pudiendo producir un accidente en cualquier momento”.
Muñoz señaló que actualmente hay un evidente riesgo para los vecinos ya que no existe mantención para el puente actual. “Lo que si debiera hacerse es reponer las barreras que impedían el paso de camiones de mayor tonelaje para resguardar y mantener en funcionamiento el puente hasta cuando sepamos en qué quedó el proyecto de reposición del puente, que se iba a correr más al norte, pero por los hallazgos no se pudo avanzar”, expresó.
PROYECTO
El concejal señaló que actualmente no hay antecedentes respecto del futuro del proyecto y las acciones asociadas al rescate arqueológico que se realizabna y como esto afectaría el avance de la obra, como ya lo hizo con otro proyecto que se ejecutan en Chiloé paralizados por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).
“Hace dos o tres años que está paralizada la reposición del puente, se hicieron los estudios de diseño, el cambio de lugar donde se iba emplazar el puente, se encontraron restos arqueológicos. El CMN paralizó las obras y hasta el día de hoy no tenemos ninguna respuesta”, señalo el concejal
El edil apuntó que en el último Concejo Municipal se acordó oficiar al Ministerio de Obras Públicas para que la cartera informe sobre la situación del proyecto de reposición de la infraestructura. “Hasta el momento no hemos tenido información como municipio, autoridades o vecinos, no se cuenta con información en la mesa, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre esta situación desde hace dos años y eso nos preocupa”, apuntó.
Agregó que “es importante tener esa información del MOP a la brevedad, para que nosotros también, como concejo podamos oficiar a CMN para darle celeridad a este tema, en como resguardamos los restos arqueológicos, pero también como hacemos el proyecto definitivo para toda la península de Lacuy, ya que de colapsar el puente será mucha gente la aislada”, expresó.