Gremios de taxis colectivos buscan apoyo para afrontar crisis por aumento del precio en los combustibles
Dirigentes de la Federación de Taxis Colectivos de Castro se reunieron con representantes de la Seremi de Trasporte y la Cámara de Diputados solicitando ser considerados para aportes directos del Estado.

Con el objetivo de buscar alguna alternativa de apoyo a través del parlamento, representantes de los gremios de taxis colectivos de Castro y Ancud se reunieron con representantes regionales del Ministerio de Transportes y de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.
Desde el Federación de Taxis Colectivos de Castro indicaron que la idea principal es la creación de un marco legal que permita al gremio ser considerado dentro de los subsidios que entrega el Estado al transporte mayor. Además de la posibilidad de gestionar en el corto plazo una ayuda directa a los taxistas.
GESTIONAR AYUDAS
Según lo indicado por Lucy Gómez, presidenta del gremio, cada vez es más complicado desarrollar los servicios. Las alzas en los combustibles y de repuestos, entre otros insumos, los ha obligado a tomar medidas como el reajuste de precios, lo que tampoco es suficiente.
“A nosotros se son exige mucho, pero no hay subsidios que lleguen a los taxis colectivos. Entonces, si se está exigiendo que se cumpla la normativa completa, donde nos exigen tanto o más que a la gente del transporte mayor (micros), sean también beneficiados de alguna manera”, expresó
En este contexto, la dirigente señaló que tras la conversación con las autoridades se generó el compromiso de iniciar gestiones para incluir las peticiones dentro de la discusión legislativa. “Se tomó el compromiso de trabajar y ver los avances en la ley larga, más que en la ley corta, porque es muy poco el tiempo como para trabajar a octubre, que es cuando deben tener la decisión tomada con la ley corta con los subsidios y todos los temas que conlleva el Ministerio de Transporte”, señaló.
En esta línea, señaló que paralelamente se está trabajando con otros parlamentarios de la zona con la finalidad de poner en la palestra los problemas que tiene el sector. La idea es que en el corto plazo se pueda gestionar la ayuda.
“Estamos pidiendo algún mecanismo en que podamos darle algún respiro a la gente. Lamentablemente, las subidas de combustible son las que en el fondo están matando a la gente. Ahí especialmente los conductores son los más complicados, quienes van con muy poca plata a la casa, hay poca gente en la calle, que es lógico, entones, necesitamos que el Gobierno no dé una mano en este momento”
comentó Lucy Gómez.
ASIGNACION RECURSOS
En este sentido el Diputado Jaime Sáez, presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara, señaló al respecto que se trató de una sesión para conocer la grave situación que les afecta en términos económicos y que se arrastra desde el inicio de la pandemia, agravada por el escenario económico actual.
“El interés de ellos radica en que puedan ser incorporados en una legislación entorno a una regulación del transporte público de pasajeros, cuestión que puntualmente no está prevista. En ese sentido, hemos atenido esa solicitud dándole la posibilidad a los gobiernos regionales de que, por primera vez, a partir de este año, en caso de que aprobemos la ley de subsidio al transporte público que estamos tramitando con discusión inmediata, puedan asignar recursos para la operación del transporte, lo que irá en directo beneficio de los taxis colectivos y taxis básicos de todo el país”, dijo.