CHILOÉNOTICIASQUEILEN

Finaliza con éxito curso de gasfitería e instalaciones sanitarias realizado en Queilen

En el Centro Cultural se desarrolló la ceremonia de Certificación del curso realizado entre el 25 de julio al 03 de agosto, el cual fue organizado por la Oficina de Intermediación Laboral de Queilen, OMIL y financiada por la empresa Marine Farm.

En la ceremonia se hizo entrega de certificados a los 13 alumnos del Curso Técnicas de Gasfitería e Instalaciones Sanitarias, impartido por el organismo técnico de capacitación Cenpro Chile LTDA.

Patricia Vera, encargada de la Oficina de Intermediación Laboral – OMIL- de la Municipalidad de Queilen indicó que durante este período los alumnos aprendieron a identificar técnicamente materiales de instalación y reparación sanitaria, utilizar herramientas de uso común y profesionales en el área de gasfitería, interpretar planos de agua y alcantarillados, reconocer tuberías de diferentes tipos de materiales, analizar y desarrollar presupuestos, considerando los costos de insumos, herramientas y mano de obra., atendiendo los requerimientos del cliente, los criterios estéticos y tendencias de moda, aplicando las técnicas y procedimientos precisos a fin de conseguir productos viables.

Carlos Haro, uno de los alumnos de este curso agradeció y destacó la realización de iniciativas como éstas: “la verdad queremos agradecer a ala OMIL y a la empresa Marine Farm por esta oportunidad de aprender y perfeccionar en algunos casos este oficio; acá junto al profesor aprendimos por ejemplo a mantener, instalar y reparar redes de agua potable y artefactos sanitarios en forma segura y de acuerdo a los estándares exigidos por la normativa vigente, por lo tanto es una iniciativa que nos sirve mucho como trabajadores, la verdad es algo muy útil”. Aseveró.  

Para finalizar la representante de la empresa Marine Farm, Jeannette Bahamonde, destacó el trabajo realizado en conjunto con la OMIL y Cenpro, pues los objetivos de estos cursos son una herramienta importante para las personas. “La formación de las personas es prioritaria. Por ello se ha implementado el programa de Responsabilidad Social Empresarial, que busca profundizar y fortalecer los vínculos con sus comunidades vecinas, en esta ocasión apoyando el acceso y permanencia de las personas en el mercado laboral, a través de un modelo de formación en oficios, que les permita mejorar sus condiciones de empleabilidad”. Subrayó la ejecutiva.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido