Pescadores artesanales llegan a un principio de acuerdo por cuota del erizo
Luego de una reunión con representantes de gobierno lograron el compromiso de liberar parte de las mil 400 toneladas de erizo que exigían para el trabajo de los pescadores. Además, se abrieron las conversaciones por las zonas contiguas.

Tras una larga negociación con representantes de Gobierno, este martes por la noche se logró un principio de acuerdo entre los pescadores artesanales movilizados y la Subsecretaría de Pesca. Recordemos desde el lunes los hombres de mar se mantenían en alerta ante la solicitud de sus dirigentes sobre la ampliar la cuota para la extracción del recurso erizo.
Según se indicó, los representantes de los pescadores lograron un compromiso que liberaría parte de las mil 400 toneladas del recurso que estaban solicitando. Además, se sentaron las bases de negociaciones para tratar el tema de las zonas contiguas.
PRINCIPIO DE ACUERDO
Pedro Pairo, dirigente de la pesca artesanal de Quellón en horas de la noche de este martes señaló que finalmente se avanzó en lo más urgente, que decía relación con la cuota del erizo.
“Estamos redactando un acuerdo, el documento para poderlo firmar el Subsecretario y pedir la información como corresponde. En este momento estamos trabajando por la cuota del erizo, se estaban viendo otros temas, pero lo principal era destrabar la cuota del erizo. Logramos sacar acuerdo y logramos el acuerdo de una cuota”
expresó.
Si bien por el momento el dirigente no quiso adelantar en cuantas toneladas de recursos fueron acordadas para los pescadores, señaló que se trata de un número bajo las 1.200 toneladas que estaban solicitando inicialmente.
“No obstante, el día 8 de agosto tenemos una reunión con el comité científico para trabajar y hacer el aumento de cuota definitivo, porque son ellos los que deciden el tema de las cuotas. Pero va por un buen camino, esperemos que el comité científico nos aumente la cuota para la región. En principio tenemos algo”, expresó
ZONAS CONTIGUAS
Pairo señaló que con la mesa de trabajo se abrió la conversación respecto al tema de las zonas contiguas. En este aspecto, apuntó que igual se informó de avances y se comprometió el inicio de las conversaciones con sus pares de la Región de Aysén.
“Nosotros vamos a buscar un diálogo. Hoy se le está pidiendo al gobierno, a los seremis, que hay recursos que se le está debiendo a la undécima región. Se le está pidiendo que cumplan con eso, porque la gente de Aysén quiere negociar, pero primero tienen que estar las platas. Lo que estamos haciendo es pedir una reunión con la gente de Melinka para sentarlos a la mesa con el Subsecretario de Pesca y representantes de las dos regiones”, sentenció.