CASTROCHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Familia busca reunir fondos para cubrir gastos de complicada condición médica del pequeño Rafita

El pequeño Rafita se encuentra internado en Castro producto de una gastrosquisis obstructiva que obligó a retirarle cerca 95% de su intestino apenas nació. Hoy sus papás buscan reunir fondos para cubrir gastos asociados a su hospitalización. A pesar de que el pronóstico de sobre vida fue de 3 meses, el pequeño está pronto de cumplir 10 meses.

Una serie de actividades para recolectar fondos organizan los padres del pequeño Rafael Ramírez Martínez. Desde su nacimiento en el Hospital de Castro, “Rafita” ha debido mantenerse hospitalizado por una condición médica por la cual le debieron practicar una cirugía que redujo su intestino considerablemente.

A pesar del pronóstico que le entregaban de una sobrevida de 3 meses, los cuidados del equipo médico del Servicio de Pediatría del centro asistencial, el acompañamiento de sus padres y la fuerza del pequeño, hoy está pronto a cumplir los 10 meses de vida.

Los papás y familiares del pequeño Rafael por estos días organizan una rifa y una peña folclórica para reunir fondos que permitan costear, medicamentos y el traslado diario de sus padres, que deben viajar desde Quellón para estar con el pequeño.

CONDICION

Según los señalado por Juana Martínez Colivoro, mamá del pequeño, Rafael presentó al nacer una gastrosquisis obstructiva, lo que derivó en una operación en que debieron retirar aproximadamente el 95% del total su intestino.

“A nosotros nos tocó una (condición) que es muy rara, y desde un principio nos dijeron que mi hijo no tiene muchas expectativas de vida, que no hay trasplantes de intestino y que más allá del tratamiento no hay más alargue a la vida. Nos daban tres meses, pero él ha sobrepasado todo eso gracias al tratamiento del cirujano y la nutrióloga, Cada cierto tiempo van a tener que hacerle cirugía en el intestino”

expresó.

Martínez señaló que “él con ese tamaño (de intestino) no se puede alimentar por sí mismo y está conectado con alimentación parenteral a través de un catéter. El padece en estos momentos un síndrome de intestino corto, que es un síndrome de mala absorción. Vamos a cumplir 10 meses en el hospital. Él ha luchado mucho, aparte de su patología, por el mismo tema de hospitalización ha estado con adenovirus, rotavirus, influenza, una bacteria a través del catéter, cosas que nos dijeron que pasarían. Ha pasado a pabellón más de 20 veces por el catéter, ya que se le salía o rompía, entonces, le ha tocado difícil, pero ahí está, creciendo, ha estado subiendo de peso y gracias a Dios sus demás órganos no están comprometidos”, apuntó.

La mamá señaló que en su momento se estudió la posibilidad de trasladarlo a un centro de salud en Santiago, pero el tratamiento que actualmente recibe sería el mismo que la entregarían allá, por lo que finalmente se tomó la decisión de que se mantuviera en la isla.

“Estamos muy contentos con el Servicio de Pediatría y con el hospital, ya que han manejado muy bien el caso de Rafita. En un momento se pensó enviarlo a Santiago, pero los médicos nos dijeron que el tratamiento es el mismo, más allá de las intervenciones cada cierto tiempo, solo se puede manejar con alimentación parenteral y cuidados. No hay nada más que hacer, más el tratamiento de antibióticos cada 14 días. En el hospital de Castro lo han hecho muy bien y nos los profesionales de allí nos han ayudado muchísimo”, expresó.

RIFA Y PEÑA FOLCLORICA

Juana, señaló que por ello se decidió realizar una rifa que está programada para el próximo 10 de septiembre a lo que se sumará una pequeña folclórica bailable. Ese día, además del sorteo de los premios, se venderá comida típica para quienes lleguen al evento, que inicialmente se realizaría en las dependencias de Liceo Paulo Freire, lugar que está por confirmarse.

“Todo ha sido por iniciativa de la familia y amigos que siempre están apoyándonos. Se nos ocurrió realizar una peña, ya que había algunos grupos y salió todo, entonces se realizará la rifa con la peña folclórica y bailable, la fecha está confirmada y el lugar está pronto a confirmar. Venderemos curanto, cazuela de gallina de campo, empanadas, milcaos y algunas otras cositas”, expresó.

En este sentido, señaló igualmente que quienes deseen adquirir una lista de rifa, lo puede hacer contactándose al número de teléfono 9-91352374.  Igualmente, está abierta una cuenta de ahorro del Banco Estado, a nombre de Juana Martínez Colivoro, número 83761280310, RUT 19.166.100-1

“La idea es que la gente vaya a jugar su lista de rifa, sabemos que mucha gente no podrá, por lo que también los haremos vía online. Con esta actividad queremos alivianarnos los hombros, con todo lo que nos pasó un cambio 100% en nuestra vida. Mi pareja tuvo que dejar su trabajo para poder hacer “changas” porque necesitamos dinero día a día, no podemos el gusto de trabajar a 30 días, porque en promedio necesitamos 150 mil semanales, por lo que debemos trabajarlo a diario. Nos vamos turnando. Es para pasajes, algunos medicamentos y todos los gastos que conlleva una persona hospitalizada”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg