CASTROCHILOÉNOTICIAS

Con rifa familia castreña busca reunir fondos para operación de pequeño de cinco años

El menor presenta una condición que lo mantiene con solo un 40% de audición normal y la familia desarrolla una actividad solidaría que permita reunir parte de los 3 millones de pesos para costear el tratamiento.

Una actividad para reunir fondos que permitan cubrir una operación en ambos oídos está desarrollando la familia del pequeño Jeremy Bastián Oyarzo Cheuquepil (5). El menor presenta desde sus primeros meses de vida una mixiosos timpánica bilateral, que actualmente lo mantiene con 40% de una audición normal.

La familia prepara una rifa que les permita reunir parte de los 3 millones de pesos que se necesitan, para lo cual aún hay listas disponibles y una cuenta para quienes puedan realizar un aporte directo.

CONDICION

Según lo señalado por Carola Cheuquepil, desde que nació su hijo a presentado problemas en ambos oídos. “Empezó como a los seis meses a tener inflamación en los oídos, cada vez que se refriaba. Después empezaron a reventárseles, como con pus hacia fuera. A los dos años pudimos operarlo de adenoides, porque eso era lo que le obstruía la respiración y no podía ventilar los oídos. Paso como un año que estuvo bien, después la pandemia. Después ingresaron a las clases y empezaron los refriados y a retener líquido en los oídos”,

La vecina señaló que si bien hace unos años se le realizó una cirugía a los adenoides, las glándulas volvieron a crecer y a obstruir la circulación de aire, por lo que deberán realizarle una nueva operación. Además, el especialista indicó que deberán generar cirugía en ambos oídos para ventilar.

“Le harán una cirugía en Puerto Varas, porque retrocedió. A parte del crecimiento de los adenoides, tiene líquidos en los oídos. Eso hace que escuche un 40% de lo normal, es como si estuviera debajo del agua, el permanece como si tuviera los oídos con agua. Para ello lo colocarán unas colleras en ambos oídos, que son como pequeños tubitos, se hace un orificio en el tímpano y se las insertan para que el oído pueda ventilarse. Es una ventilación artificial”

explicó.

RIFA

En este contexto, señaló que todos los gastos del proceso correrán a cuenta de la familia, por lo que están desarrollando una rifa para reunir parte de los 3 millones de pesos que implica la intervención. Además de los gastos en traslados, estadía y alimentación.

“Somos Fonasa, pero hacerlo por el hospital es esperar 2 o 3 años. Aún no nos llaman para hacer unos exámenes, entonces, tendría que verlo el doctor, colocarlo en una lista de espera que se demora eso. Lamentablemente debemos hacerlo de manera particular”, expresó.

Para ello está organizando una rifa con 10 premios para el 14 de agosto y será transmitida por Facebook. Quienes quieran lista, pueden concurrir al Mercado Particular Fanny en calle Ricardo Barrientos Cantín, en la Población Salvado Allende. También pueden escribir un WhatsApp al 994660489.

“El día del lanzamiento de la rifa, vamos a entregar otros premios, que llegaron después y que serán sorteados entre la gente que compre rifa y que esté conectada ese día en la transmisión. Es para la gente que a lo mejor no saque premio en la lista y tendrá otras oportunidades”, expresó.

Quienes quieran realizar un aporte directo a la familia de Jeremy para cortear el tratamiento lo pueden hacer depositando en la Cuenta Rut del Banco Estado 15.927.093-9 a nombre de Carola Cheuquepil.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido