CASTROCHILOÉNOTICIAS

Critican decisión del Concejo de Castro por aprobar patente de local nocturno a pesar de las denuncias de vecinos

Residentes juntaron firmas y entregaron informes alegando graves situaciones de desórdenes públicos. Aseguran que viven con temor y a pesar de entregar los antecedentes el concejo, se decidió renovar sus patentes de alcoholes. Insisten es que buscarán nuevos mecanismos y aseguran no sentirse representados por sus autoridades.

Decepcionados se manifestaron los residentes del sector de calle Blanco Encalada por la decisión del Concejo Municipal de Castro de renovar dos patentes de alcoholes de un local nocturno ubicado en el centro de la capital insular. El lugar sería un constante foco de riñas y desordenes con un alto nivel de violencia, lo que tiene atemorizados a los vecinos, en su mayoría, adultos mayores.

El lugar funciona hace aproximadamente 15 años y por ello pidieron al alcalde y los concejales no renovar las dos patentes de alcoholes que posee y evitar su funcionamiento, pero finalmente no fue acogido. Aseguran que seguirán buscado herramientas para cerrar el recinto y dicen no sentirse representando por sus autoridades.

VIOLENCIA Y TEMOR

El local en cuestión se denomina “Paraíso Bar” y está ubicado en la esquina de calles Blanco e Irarrázaval. Margarita Álvarez, presidenta de la Junta de Vecinos Blanco Encalada, apuntó que hay temor en los residentes por las constante peleas, inseguridad y alcoholismo.

La gente tiene miedo a denunciar, se encierran temprano por temor a las peleas violentas con fierros, hachas, armas blancas, lo que usted quiera, ellos temen por sus vidas, su seguridad y sus casas (..) Desde que este local se instaló en la esquina, con distintos nombres, lamentablemente es un lugar de prostitución, incluso estas niñas se exponen en pleno día sin importar quien pase, además de la violencia que ocurre a veces en pleno día”

dijo.

Agregó que “el turismo ha sido perjudicado ya que es una pésima imagen. Somos un barrio turístico, hay muchos restoranes, locales comerciales, en el verano la gente asiste a ellos. Está la feria artesanal y el CECREA, y muchas veces los niños y jóvenes que acuden tienen miedo”, explicó.

DECEPCION

Ante este panorama, desde enero pasado decidieron tomar cartas en el asunto. Primero la recolección de firmas de 120 residentes, sumado al apoyo de 12 juntas de vecinos, unión comunal de juntas de vecinos y Comité de Seguridad de la ciudad. Esto fue acompañado por un informe de Carabineros sobre el tema y la correspondiente petición sobre el término de las patentes al Concejo Municipal. “No se toma en cuenta las gestiones realizadas y la petición del cierre de estas patentes. Lo que más nos ha molestado es la forma liviana e irresponsable en que lo han tratado los concejales y el alcalde, al aprobar la continuidad de estas patentes”, expresó.

Nadia Díaz, también dirigente del sector aseguró que ante todo seguirán buscando los mecanismos para cerrar el funcionamiento del local. Agregan que lo existe hoy, es decepción entre los vecinos, ya que había esperanza en que se pudiera abordar el tema. Agregó que han tenido el apoyo de Carabineros, que ha intensificado sus rondas por este punto, pero el objetivo es detener el funcionamiento.

“Hoy somos Zona Típica, mi pregunta es si ese local identifica al chilote. Este es un barrio de mucho adulto mayor, hay miedo de denunciar por temor a represalias. El concejo municipal hoy no nos representa en nada, solo Nicolás Álvarez, pero el resto nada”, expresó.

PERMISOS OTORGADOS

En este contexto, el concejal de Castro, Nicolás Álvarez, quien apoyó la posición de los vecinos, señaló que los antecedentes sobre los problemas fueron entregados con antelación a los miembros del concejo y por ello su oposición a renovar las patentes. Agregó que la renovación fue votada en dos sesiones distintas, pero la mayoría optó por otorgarlas.

Si bien, la opinión de los vecinos no es vinculante en la decisión del concejo y hoy el local cuenta con los permisos para su funcionamiento, apuntó a que es de toda lógica escuchar la posición de quienes viven en el entorno de estos recintos.

“Estos reclamos tenían un sustento, tanto por parte de la Oficina de Fiscalización y de Carabineros. Se argumenta que la opinión de las juntas de vecinos no es vinculante a la hora de votar, pero son los representantes de su comunidad y su voz. Hay una nómina de más de 100 vecinos firmando y respaldando la decisión de los dirigentes vecinales que presentaron los reclamos. Es decir, podríamos haber rechazado esa patente”, expresó.

Agregó que “no podemos incentivar a que, en nuestros barrios, en especial en nuestros barrios emblemáticos, se instalen estos tipos de locales que lo único que hacen es atentar contra la tranquilidad de los vecinos”.

Con todo, el tema desde el punto de vista municipal está zanjado, sin embargo, los vecinos señalaron que seguirán buscando el mecanismo para evitar que el local siga funcionando.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido