Reunión con Ministra genera expectativas entre vecinos contrarios a declaratoria de Zona Típica
Ministro de Vivienda, Carlos Montes, sería parte de las conversaciones. Desde la Seremi adelantaron que la titular de las Culturas informará sobre la construcción de un paquete de medidas de apoyo para las familias que viven en los perímetros de Zonas Típicas.

Este miércoles está programada la visita de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky y el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes a Chiloé, y que tendrá como uno de sus ejes principales las conversaciones que sostendrán con representantes de las juntas de vecinos, organizaciones y autoridades locales en torno a la declaratoria de la Zona Típica (ZT).
Un acercamiento esperado por el movimiento contrario a la medida de resguardo para el casco histórico de la ciudad y que a su vez genera expectativas en lo que se pueda desprender de la conversación.
Desde la Seremi de Cultura en tanto, apuntan a que se espera una jornada en que se informará sobre la elaboración de un paquete de acciones en apoyo de las familias que viven al interior de los perímetros que comprende las zonas de protección.
ESPERAN UNA ALTERNATIVA
Consultado sobre la reunión el dirigente de la Junta de Vecinos Facundo Pérez, Manuel Andrade, señaló que por el momento no cuentan con más información sobre el tenor de la reunión, sin embargo, esperan que no sea meramente informativa.
“Esperamos que no venga a iluminarnos respecto a las bondades de la zona típica, nosotros conocemos el tema, los vecinos del centro en su mayoría son adultos mayores, pero la gran mayoría fueron profesores, comerciantes o empleados públicos, son gente relativamente ilustrada y estamos al tanto en qué consiste una zona típica”
dijo.
El dirigente agregó que hay expectativas entendiendo la principal motivación de la visita de las autoridades y esperan encontrar una salida política a las críticas planteadas. “Esperamos de todo corazón que no sea como la (reunión) que tuvimos en el Senado, donde la ministra no ocupó argumento y nos trató de instruir al respecto; por lo tanto, esperamos que venga con una propuesta de solución que pueda destrabar este conflicto tan grande”, agregó.
El dirigente planteó que hasta el momento no han generado una acción significativa respecto de sus demandas, pero la presencia de las autoridades centrales es un paso y autoridades locales están en esa línea.
“Hemos estado en un concejo municipal extraordinario y se comprometieron a buscar herramientas que permitan proteger nuestro patrimonio desde el punto de vista local y así conseguir que el Consejo Monumentos Nacionales se sienta más cómodo, como para poder hacer los cambios en la declaratoria que nosotros queremos y exigimos. Los concejales se han comprometido a estudiar estos en profundidad y llegar a un acuerdo”, expresó.
CONTRUCCION PAQUETE DE MEDIDAS
En este marco, la Seremi de Cultura Cristina Añasco, valoraron la visita que la Ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, hará junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural Paulina Soto, adelantando que se buscará elaborar acciones junto a otros ministerios en esta materia.
“Vienen a recorrer y reconocer los territorios donde hemos tenido situaciones complejas, a propósito de la desinformación sobre la Declaratoria de Zona Típica, ellas se han desplazado para construir junto a nuestros equipos territoriales un paquete de medidas unido a otros ministerios para ir en apoyo de las comunidades que habitan no sólo en el Polígono de ZT, sino para quienes habitan en el archipiélago”, expresó.
Hay que recordar que la ministra y su equipo se encuentra en la región, y durante la jornada de este martes se reunió con autoridades locales y funcionarios de la repartición, además de agrupaciones ligadas a las artes y la cultura.
“Dedicó tiempo a conversar con los/as trabajadores de las artes en la región y con las organizaciones culturales comunitarias para ir avanzando en la propuesta de reactivación económica del sector cultural y en el avance de los Puntos Cultura como política pública. En un último momento aprovechó de conversar con funcionarios y funcionarias del Ministerio en la Región de Los Lagos», cerró Añasco.