CASTROCHILOÉCHONCHINOTICIASPUQUELDÓNQUEILEN

Alcaldes estudian acciones legales por mal estado de caminos en Chiloé

Los ediles de cuatro comunas manifestaron su molestia por las malas condiciones en que se encuentran las rutas de mantención de las empresas globales. Desde Vialidad señalaron que trabajan en un plan de acción y que gestionan reunión con alcaldes insulares.

Una fuerte crítica lanzaron los alcaldes de Castro, Pulquedón, Queilen y Chonchi, tras reuniere este martes para analizar el estado de conservación de los caminos por parte de las empresas que prestan servicios a la Dirección de Vialidad. Esto luego de las constantes denuncias de vecinos por el mal estado de caminos, tanto secundarios, como algunas rutas asfaltadas en distintos puntos de Chiloé.

Los ediles anunciaron el estudio de acciones judiciales ante la situación y no descartan recurrir a la Contraloría. Los alcaldes recordaron que hace unos meses se reunieron con autoridades del MOP para informarles a cerca de las situaciones más complejas en materia de caminos.

EFICIENCIA

En este contexto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, señaló que efectivamente una de las rutas con problemas es la que une Cucao con la Ruta 5, poniendo incluso en riesgo la vida de las personas.

Hoy día la región de Los Lagos lleva un 18% de eficiencia de gastos, somos la tercera peor región en esta materia, según los antecedentes establecidos por el propio Ministerio de Obras Públicas, en la Comisión de Obras Públicas en el Senado

dijo Oyarzún.

Agregó que “pedimos que se agilice por el bien de nuestros vecinos, ya que hay personas que han recurrido a nosotros y nos están diciendo que hay una falta de servicio. No queremos vernos envueltos en situaciones judiciales porque confiamos que el Ministerio de Obras Públicas, y el propio ministro dará instrucciones claras para agilizar el proceso”, dijo.

Al respecto, Rodrigo Ojeda, alcalde de Pulqueldón, hizo un llamado a Vialidad para que en futuras licitaciones incluya la opinión de los alcaldes, especialmente cuando estamos frente a mantención de caminos en un territorio con las características geográficas que presenta Chiloé.

“Soy de la idea de ayudar directamente a las municipalidades y nosotros hacernos responsables de nuestras carreteras, ya que cuando hay una emergencia las maquinarias nunca están. Eso ha pasado hoy día, tuvimos que sacar nuestra propia maquinaria y tapar los hoyos, ya que la crítica de la ciudadanía es fuerte, sobre todo de los turistas”, exclamó Ojeda.

REUNION

Consultado sobre las críticas lanzadas por los ediles, el Director Regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, señaló que están conscientes de la situación y que están planificando una jornada de trabajo con los diez alcaldes de Chiloé.

Como Dirección de Vialidad estamos conscientes de esta situación y entendemos el diagnostico que están haciendo los alcaldes. Por es que estamos programando una reunión con todos los alcaldes y alcaldesa de las comunas de Chiloé. En esa línea estamos elaborando un plan de trabajo de conservación de caminos y lo vamos a dar a conocer en esa reunión. Tanto el Seremi como yo, hemos conversado con algunos alcaldes y por lo mismo estamos coordinando esa reunión”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido