Castro: taxis colectivos subirán su tarifa en agosto tras progresiva alza en los combustibles
Desde la Federación de Taxis Colectivos de Castro confirmaron que habrá un reajuste en las tarifas de cien pesos. La próxima semana se reunirán con autoridades para analizar estrategias.

Durante el último mes los combustibles han experimentados un alza que alcanza los 50 pesos. Ante este escenario, desde la Federación de Taxis Colectivos de Castro informaron la aplicación de un reajuste en la tarifa de tres líneas que son parte de la organización.
En este contexto, durante la próxima semana se programó una reunión con autoridades de transporte y del parlamento para analizar estrategias tendientes al recambio de los vehículos hacia energías más limpias y de menor costo.
ALZA CASTRO
Según lo señalado por Lucy Gómez, presidenta de la Federación de Taxis Colectivos de Castro, señaló que la situación del gremio es cada vez más compleja. Agregó que ante las constantes alzas se decidió a partir del mes de agosto subir la tarifa en 100 pesos para las líneas 1,2, 3 y 77.
“Alrededor del 8 de agosto, en forma paulatina, estas líneas van a empezar a subir su pasaje. Nos vimos en la obligación porque el alza de la bencina, en este mes solamente, ya llevamos sobre los 50 pesos por litro. Eso significa que, para poder tener un litro de bencina, necesitamos casi 3 pasajes. Lo terrible de todo esto es que los conductores tienen que pensar en que deben hacer el dinero para la bencina, la cuota del vehículo y también ellos tienen que sobrevivir. Por lo tanto, se les hace muy difícil”
expresó.
La dirigente indicó que están conscientes que la medida afecta a los usuarios, especialmente cuando se registra aumento de precios en los productos y servicios, pero se trata de una medida necesaria para el gremio. “Hemos tenido acogida de los pasajeros, muchos conductores han comentado que en las conversaciones con los usuarios hay comprensión, lógicamente hay gente que no lo acepta, pero en general se estaría tomando bien”, expresó.
Gómez indicó además que algunas líneas en otras comunas como Ancud ya han materializado alzas. “Ancud ya tuvo su alza, y es justo lo mismo, aparte de que Ancud no tiene la misma fluidez de Castro, entonces, a la gente le cuesta mucho más hacer la plata diaria y se ven en la obligación de salir más temprano. Nos decían lo mismo, no vieron otra alternativa y se hicieron los ajustes. Esperamos no tener que hacer más ajustes. Eso es lo importante”, expresó.
RECAMBIO
Antes esta situación, la dirigente señaló que por estos días se realizará una reunión en Castro con autoridades para abordar algunas alternativas. En esta línea, señaló que existe expectación frente a la información sobre la implementación de buses eléctricos en la ciudad.
“Las autoridades deben acercarse y ver que no solo necesitamos buses eléctricos. Necesitamos también que los vehículos hagan su conversión a energías más limpias, más económicas, para seguir trabajando y no subir los valores. Hemos estado hace mucho tiempo peleando por tener mejores energías. Estamos hablando de la electromovilidad, que la próxima semana lo vamos a conversar con las autoridades. Tenemos el tema del gas, pero las autoridades nunca han puesto respaldo a la gente que trabaja en esto”, expresó
En esta línea, la dirigente señaló que es evidente que las políticas en esta materia buscan promover el uso de buses para el transporte público por sobre los taxis por la congestión vial. Sin embargo, recordó que en la región el 80% de lo usuarios son trasladados por taxis-colectivos.
“Por lo tanto, es el gremio que transporta la gente en regiones, por esto, le pedimos a las autoridades en este momento, que seamos beneficiados con algunos incentivos que tienen para los buses del transporte público. Esa es la conversación que vamos a tener la próxima semana ya que la gente necesita que no tengamos que seguir subiendo los pasajes y que lleguen vehículos que van a tener energía limpia y económica, y que no van a poder competir con los taxis colectivos o los buses urbanos en este momento. Aquí hay que sentarse a conversar con todos los entes involucrados”, expresó.