
Esta actividad surge a raíz del aumento de incendios, por inflamación de estufas o por la mala utilización de los métodos de calefacción; explicó, Mackarena Díaz, trabajadora social del programa de acompañamiento psicosocial. La idea es tener una comunidad informada, prevenida y educada frente a situaciones como incendios.
La profesional agradeció a la Tercera Compañía de Bomberos de Castro, quien realizó esta charla teórico – práctica; donde se entregó información sobre la adecuada instalación de estufas a leña, que estas sean certificadas; además de la importancia de la revisión y limpieza, mantener objetos inflamables lejos de la estufa; desenchufar los calentadores de ambiente cuando no los use, inclusive cuando salga de su casa o se vaya a dormir. No dejar que la comida se esté cocinando sin supervisión, todo ello con la finalidad de prevenir incendios y quemaduras en los hogares.
Felipe Almonacid, Director de la 3° Compañía de Bomberos de Castro, se refirió a los planes de contingencia en los hogares y cómo reaccionar; se entregaron antecedentes de los principales focos de combustibles en las casas; leña, problemas eléctricos, y el uso de gas; la idea es contribuir a una cultura de la prevención.
Cada emergencia tiene sus características, continuó, y es necesario contar con planes de acción en casos específicos, revisar instalaciones eléctricas, contar con detectores de humo; también se mostraron los beneficios de contar con un extintor en el hogar y saber usarlo.
Paola Montilla, quien participó de esta instancia, señaló que esta charla es muy interesante, esta es una buena orientación; especialmente por su nacionalidad venezolana; ya que los sistemas de calefacción y electricidad son diferentes.
El Programa de Acompañamiento Sicosocial de la Red Atención Primaria, se enfoca a acompañar a las familias de usuarios en riesgo psicológico, cuyo objetivo es brindar un acercamiento y apoyo oportuno cuando la situación sicológica o social lo requiera y brindar continuidad en sus tratamientos; se entrega información, ayuda y se les acompaña en el proceso que ellos se encuentran.