CHILOÉNOTICIASQUINCHAO

No cumplimiento de compromisos adquiridos con Armadores de Quinchao genera preocupación en la comunidad

Su preocupación manifestó el alcalde René Garcés ante la falta de cumplimiento de los compromisos contraídos por parte de las autoridades con el sindicato de armadores “Mares de Quinchao”, con relación al subsidio de transporte marítimo que opera en la provincia.

En este sentido,  el edil agregó que “los armadores se encuentran a la espera de que se les pueda cancelar, y en este sindicato aparecen además trabajadores de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, por lo que ésta es una preocupación casi de carácter regional, por lo que hemos solicitado una solución al ministro de transportes Juan Carlos Muñoz, a la delegada regional, Giovanna Moreira, a la delegada provincial Mariela Núñez, al SEREMI de transportes, Pablo Joost , al Gobernador regional, Patricio Vallespín”. 

El alcalde indicó que “vemos con mucha preocupación que nuestros armadores hayan realizado un llamado a paro de carácter indefinido, debido a que no se ha cumplido la palabra comprometida y no se generen los acuerdos correspondientes, lo que afectará fuertemente a las comunidades de las nueve islas que componen nuestra comuna”.

RESPONDER CON RESPONSABILIDAD

Respecto al tema, el Seremi de Transporte de la Región de Los Lagos, Pablo Joost, indicó que están realizando las gestiones para resolver el tema con celeridad.  Agregó que el ministro solicitó a los equipos involucrados dar urgencia en la resolución de los procesos administrativos para dar respuesta a los requerimientos de los armadores y comunidades afectadas.

“Nosotros particularmente desde la región estamos monitoreando minuto a minuto los avances a través del sistema interno, pero es importante señalar que se trata de modificaciones de un volumen enorme de contratos que han debido ser revisados paso a paso y exhaustivamente por la División Legal, procurando que se respete la normativa y que absolutamente todo se encuentre completamente en regla, porque se trata de recursos públicos

dijo la autoridad.

Agregó que se trata de un proceso de regularización de pagos que se realiza de manera extraordinaria y para ello buscan todos los mecanismos que permite la normativa, para “atender la urgencia y poder comenzar a pagar estos montos complementarios que fueron acordados entre ambas partes para efectivamente apoyar a los lancheros en el menor tiempo posible, porque sabemos bien, que realizan una función elemental para mantener la conectividad de los sectores más aislados de nuestra región”.

Finalmente, el Seremi de Transporte Pablo Joost señaló que este miércoles se realizaron avances significativos. “En algunos casos ya sólo resta una firma, pero queremos y debemos ser lo suficientemente responsables para poder dar certezas sobre las fechas de pago y no sólo quedarnos en buenas intenciones y compromisos. Y esperamos que mañana ya estemos en condiciones de poder hacerlo”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido