ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Chiloé: analizarán eventual riesgo para viviendas por deslizamientos en masa

El anuncio se dio en el marco de lo ocurrido en Puerto Montt que motivo el desalojo y desarme de vivienda irregulares. En Chiloé hay antecedentes de problemas de remoción en Dalcahue, Castro, Quemchi y Quellón.

Tras los deslizamientos ocurridos la semana pasada en la ladera Pelluco, en Puerto Montt, y que motivó la erradicación de familias que tenían viviendas irregulares en el sector, se anunció por parte de las autoridades el análisis de otros puntos de la región.

Consultado sobre el tema, desde Onemi señalaron que actualmente existe un catastro sobre aquellos lugares de riesgo tanto en Chiloé como en el resto del territorio, lo que se analizará mediante la mesa que se creó en el marco de la emergencia ocurrida.

REMOCION

En este contexto, el Director Regional de Onemi, Alejandro Verges, indicó que en términos generales están identificados los sitios que presentan riesgo, información que maneja Sernageomin. Agregó que, en el caso puntual de la capital regional se trató además de un punto donde existían viviendas, lo que pone otro acento ante un eventual deslizamiento.

Sernageomin tiene un levantamiento que es un inventario, vale decir, zonas donde han ocurrido y que tienen mayor probabilidad de que ocurra. Predecir una remoción en masa es complejo, sin embargo, en las zonas donde has ocurrido, más el análisis de campo de Sernagiomin, puede determinar que podría ocurrir”

expresó.

Agregó, que lo se debe analizar ahora es determinar respecto de la población que se encuentra en estos puntos de riesgo, información que debería ser canalizada a través de los municipios, quienes tienen la información en función de este catastro. A esto, se suma el cruce de información que podría entregar el Minvu en relación a la instalación en estos puntos de vivienda irregulares (tomas).

Vegés agregó que bajo este análisis general se trabajará para determinar eventuales riesgos y medidas a abordar, ya que además es un tema muy dinámico.

Con respecto a la situación de Chiloé, recordó que el sector urbano más complejo está en Quemchi, en la Población Ilusión y Esperanza ubicado cercana a una ladera en que ya hubo un deslizamiento en años anteriores. “Ahí hay un sector que tiene una dinámica de comportamiento que pudiese inducir a deslizamiento, que tiene una dinámica particular. Lo otro está en Dalcahue y también hay otra zona en Quellón. Es una información general, que es la que manejamos”, expresó Verges, recordando además situaciones como las ocurridas en Castro, en el sector de Pedro Montt 2 y Ten-Ten, donde deslizamientos de tierra en invierno pasado han afectado viviendas de manera importante.

ANALISIS

En este contexto, este lunes la Delegada Presidencia Regional, Giovanna Moreira, en el marco del proceso de erradicación de las familias de la ladera Pelluco, señaló que se desarrollarán estudios en el resto de la región para determinar los sitios con mayor riesgo.

“En el momento en que se solicitó armar la mesa de laderas por parte de la Delegación Presidencial, es abordar este problema, pero también muchos más que tenemos en toda nuestra región. Por estamos trabajando con Onemi, Sernageomin, Carabineros, PDI, Municipalidad y Gore, de tal forma de hacernos cargo de este problema, que no es solo en Puerto Montt, sino en distintas partes de nuestra región” expresó.

Agregó que una vez que los especialistas determinen técnicamente el estado de cada punto se tomarán las acciones, no descartando una erradicación como la que se realizó la semana pasada en Puerto Montt.

“Estamos trabajando en torno a los lugares en que existen peligro de remoción en masa, si viven personas allí y desde ahí hacer un diagnóstico y un plan de acción, al igual como se hizo en la ladera Pelluco. En algunas partes tendrá que haber erradicaciones y en otras, otro tipo de solución”, dijo.

CHILOE: ALERTA Y NEVADAS

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile se espera la ocurrencia de nevadas normales a moderadas en Chiloé y otros puntos de la región. A esto se suma el sistema frontal que se deja caer por la zona con fuerte viento y lluvia.

Con estos antecedentes la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos declara Alerta Temprana Preventiva Regional por nevadas, vigente desde este lunes y hasta que las condiciones así lo ameriten.

ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido