CHILOÉNOTICIAS

Pequeños agricultores ven como una realidad inminente la reducción de su producción

Dirigente señala que ante la falta de apoyo producto de los altos precios de los insumos, agricultores tomarían la decisión de no producir de cara a la próxima temporada.

Como una realidad calificaron representantes de los pequeños agricultores de Chiloé la disminución de la producción de papas y hortalizas para esta temporada. Esto debido a los altos costos de los insumos para el cultivo, principalmente lo referente a los fertilizantes.

Un escenario que ya advertían hace un par de meses, cuando solicitaron a las autoridades gestiones para consolidar algún mecanismo financiero para los agricultores que les permitiese mantener su producción.

Acusan que hasta el momento no han recibido ningún apoyo, por lo que señalan que las consecuencias ya se están viendo.

BAJA EN PRODUCCION

Gladys Santana, presidenta del CADA Indap Chiloé, señaló que ante la baja de un 50% en la producción se ve más real. Esto ya que hay agricultores que decidieron simplemente no sembrar.

De hecho, como agricultores se da el tema de conversación y son muchos los que trabajan y sembraban para el consumo que están viendo no sembrar, porque sale más a cuenta comprar. Algunos sacan cuentas y quizá por este año todavía no se va a notar el alza de precios, pero si se va a notar la próxima temporada, donde será mucho más notorio el alza de la papa y hortalizas, porque viene todo asociado”, expresó.

Santana señaló que se sienten abandonados, ya que esperaban apoyo tras el alza sostenida de los insumos, que han doblado su precio comparado con temporadas anteriores.

“Dejan de ser productores de papas o sembrar porque el alza de los insumos no les da para eso. Lamentablemente los agricultores somos como los más abandonados en el tema, acá si no fuera por Indap y los programas Prodesal o PDTI, lo agricultores estaríamos solos”

expresó.

MESA

Santana también que hace dos meses hubo una reunión con autoridades locales encabezadas por la Delegación Presidencial Provincial y consejeros regionales buscando instalar una mesa de trabajo para buscar una alternativa de la que no han tenido más información.

Lamentablemente como CADA Chiloé no hemos tenido ninguna respuesta. Hemos consultado a otras áreas en la reunión en Quemchi. Se quedó en ese minuto que se iba informar de una nueva reunión a la Áreas de Indap, pero hasta el momento no hay ninguna respuesta de nada. Hemos consultado a los programas Prodesal, PDTI de las comunas, pero no hay respuesta”, apuntó.

La dirigente lamentó que la falta de celeridad para tratar el tema. “Todo los que dependemos de la agricultura es algo que nos afecta y aqueja, por las alzas de los fertilizantes que viene a subir los precios. Muchas veces se cuestionan por qué suben los precios, pero es por las fuertes alzas en todos los insumos agrícolas, todos”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido