Man-Pue analiza nueva alza de tarifas en Canal Dalcahue
Desde la naviera señalaron que ante el alza de combustible se materializaría un nuevo reajuste la segunda quincena julio. Mantienen su posición de salir del canal tras la llegada de nueva empresa, pero no se cierran al dialogo con las autoridades. En tanto, Seremi de Transporte informó que el contrato de subsidio ya cerró su trámite administrativo y pronto definirán inicio de operaciones de la nueva empresa de conectividad.

Una nueva alza en las tarifas materializaría la Naviera Man-Pue, que actualmente presta el servicio de conectividad en el Canal Dalcahue. Desde la empresa se confirmó que uno de los detonantes principales es la constante alza en el precio del combustible, por lo que luego del 15 de julio se reajustaría por segunda vez en el año el precio.
Parablemente, desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones informaron que el proceso administrativo del trato directo con la nueva empresa está cerrado, y dentro de los próximos días se determinará la fecha de inicio de operaciones de la Naviera Puelche.
NUEVA ALZA
Fue en enero pasado que la empresa reajustó sus precios en un promedio de 500 pesos para los vehículos menores luego de 7 años. A cinco meses de aquello se vendría un nuevo reajuste según lo adelantó el gerente de la empresa, Ramón Mansilla.
“Estoy trabajando al rojo por las alzas, los combustibles ya nos están dejando casi cambiando planta por plata. Nosotros gastamos mensualmente 40 mil litros de petróleo en las tres naves. Antes estaba a 500 a 600 pesos, ahora está a mil 300 pesos el litro. Ya son más de 40 millones de pesos que nos gastamos en combustible mensualmente en petróleo”, apuntó, lo que agregó un aumento de salario más el reajuste de los trabajadores de la empresa.
Otro punto, dijo es que en esta época baja el flujo de vehículos que transitan por el canal, diferente a la época de verano donde el turismo mantiene un mayor número de vehículos cruzando diariamente. Agregó que aún se analiza en cuánto se reajustaría.
Agregó que “uno no espera subir los precios, pero el Estado, las municipalidades o alguien que nos diga, nosotros vamos a absorber esta cosa aportando, por último, con combustible, para no hacer alza de tarifas. Tengo que sacar algo para que me pueda financiar”, cerró.
Igualmente, el empresario señaló que, si bien hasta hoy mantienen su posición de dejar el canal ante la entrada del nuevo operador subsidiado, no están cerrados al diálogo con las autoridades y dentro de los próximos días participarán de una reunión convocada por la Seremi de Transporte.
“Nos llegó una citación para una reunión. No tenemos más información sobre lo que harán en el canal. Mantenemos lo que señalamos cuando se licitó el canal, pero conversaremos para ver cuál será su sistema de trabajo, qué es lo que piensan hacer. Según lo que nos dijeron tenemos que mantenernos, pero ellos (naviera Puelche) vienen con platas del Estado y a nosotros no nos conviene quedarnos”
apuntó.
ULTIMA ETAPA
En tanto, desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones se informó que el proceso de contrato de subsidio cerró exitosamente sus procesos administrativos. Esto implica que por estos días se afinan detalles de la entrada en operaciones de la Naviera Puelche.
Pablo Joost, Seremi de Transporte, indicó que dentro de la próxima semana encabezarán una reunión con los actores involucrados para fijar las condiciones en que operará la nueva empresa en el canal Dalcahue.
“Nosotros estamos articulándonos toda vez que ya tenemos el trámite administrativo totalmente terminado, de forma de determinar definitivamente cuál será la fecha de inicio de la conectividad complementaria en el Canal Dalcahue”, dijo.
Agregó que “respecto a eso tendremos reuniones dentro de las próximas semanas con la empresa que adjudicó el contrato, con Empormontt, con la Capitanía de Puerto, para poder determinar el plan operacional que va a regir dentro de este contrato, por su puesto, involucrando a la empresa que actualmente presta el servicio y que seguirá prestando el servicio de forma privada, la empresa Man-Pue”, expresó la autoridad regional de Transporte.