CHILOÉNOTICIASQUEILEN

30 y 31 de julio: se viene una nueva versión de “Reitimiento de Chancho” en Queilen

Este año se ha preparado una gran gala artístico cultural, en el gimnasio municipal de la ciudad. Así lo informaron el propio Alcalde de la comuna, Marcos Vargas Oyarzún y el Encargado de Cultura municipal, Juan Vásquez Ojeda.

Durante el punto de prensa se explicó que la fiesta cultural contará con alrededor de 15 agrupaciones folclóricas de la provincia, región y algunas de nivel nacional.

De esta forma Queilen ya se prepara para vivir una nueva versión de el “Reitimiento de Chancho”; una actividad que se ha convertido en la principal fiesta costumbrista de invierno en Chiloé y la región de Los Lagos.

Es así como el alcalde de la comuna, Marcos Vargas Oyarzún, indicó que la fiesta costumbrista será muy diferente a la última versión del año 2019 donde se faenaron más de 90 chanchos, llegando a los 12 mil kilos de carne, sumado a la visita de más de 10 mil personas en sólo 3 días. El edil señaló que “debido a las actuales condiciones sanitarias la actividad tendrá una característica distinta, enfocándose principalmente en Las expresiones artísticas y culturales, todo esto porque el Patio Techado no presenta ser hoy una infraestructura que cumpla con el 100% de las exigencias sanitarias; pese a aquello habrá comida a la venta pero de forma externalizada, por ejemplo, se podrá disfrutar de milcaos, roscas o sopaipillas, pero no del plato de yoco tradicional completo, pues requiere de mayores requisitos sanitarios debido a que hay que faenar toneladas de carne, razón por la cual no se ha querido incurrir en ningún riesgo innecesario”. Puntualizó el edil.

Indicó a su vez que como organización se va a pedir los pases de movilidad y que se respeten todas las exigencias sanitarias vigentes, para lo cual se trabajará en conjunto con personal de salud. Finalmente dijo que como municipalidad se ha decidido hacer algo responsable después de dos años antes de no hacer nada atractivo en época invernal.   

Juan Vásquez, Encargado de Cultura de la municipalidad dijo lo siguiente: “Quisimos nosotros atrevernos a llevar a cabo el “Reitimiento de Chancho” con un enfoque artístico debido a las condiciones sanitarias. Vamos a tener agrupaciones como Raíces de Nalhuitad, Los de la Isla, Voces de Aysén, Los reales del Valle, a lo que sumamos además a Apahuen de Puqueldón y nuestro amigo Enrique Millán, entre otros artistas y agrupaciones queilinas, de la provincia y región”. 

Cabe señalar que muchos de los recursos para esta actividad se deben a un proyecto municipal financiado por el Gobierno Regional, razón por la cual el municipio agradeció a las autoridades regionales representadas en el Gobernador regional, Patricio Vallespín y su equipo de trabajo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido