CASTROCHILOÉNOTICIAS

Gobernador regional pedirá revisar polígono de protección de iglesia San Francisco

La autoridad calificó la decisión como inconsulta y solicitará a la Ministra de Cultura revisar el proceso. Seremi llamó a no desconocer antecedentes a la decisión de protección sobre el casco histórico de la ciudad.

Como una acción inconsulta y que necesita una revisión calificó el Gobernador Patricio Vallespín la declaratoria de Zona Típica para le meseta fundacional de la ciudad de Castro. Esto luego de una reunión que sostuvo la autoridad con representantes de las juntas de vecinos del centro de la capital insular, quienes continúan con sus gestiones para invalidar el decreto que incluye 32 hectáreas del centro de la ciudad como polígono de resguardo de la Iglesia San Francisco de Castro.

En este contexto, el Gobernador Regional Patricio Vallespín indicó que solicitarán a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, buscar otro mecanismo de resguardo.

“Me parece desde el punto de vista general, que esta son decisiones inconsultas, el nivel regional jamás tuvo idea de esto. Ellos participaron de una reunión en que se les presentaron las cosas, no se les explicó las implicancias y tampoco se les dijo cuál iba a ser la decisión final, por lo que hemos concordado iniciar un proceso de solicitud a la Ministra de revisión de esta declaratoria”

expresó.

La autoridad señaló que a su juicio el instrumento de protección no es el adecuado y calificó el CMN como una institución “decimonónica” que sanciona sin escuchar a los actores. “No se pueden tomar decisiones sin un proceso de consulta objetiva clara, le vamos a pedir formalmente que se puedan revisar los límites de esta declaratoria y ver si hay otro instrumento más idóneo para que esto pueda funcionar”, expresó.

Mauricio Andrade, dirigente del Junta de Vecino Facundo Pérez del Centro de Castro, valoró la posición de la autoridad e indicó que es una señal de que la oposición de los vecinos es válida y esperan que sea escuchada por las autoridades para revocar la decisión.

“Estamos agradecidos del apoyo que hemos recibido de muchos políticos, hoy el Gobernador Regional nos demostró que está con nosotros y que piensa muy parecido a nosotros, eso más el apoyo de los parlamentarios y concejales de Castro, y muchos otros actores relevantes no hace pensar que vamos por un buen camino y estamos cada día más convencidos de que estamos luchando por lo correcto”, expresó.

ANTECEDENTES

En este contexto y en el marco de los diálogos ciudadanos que se desarrollan en Chiloé por proceso de zona típica, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco se refirió a la importancia de resguardar el Sitio de Patrimonio Mundial en Chiloé.

La autoridad indicó que la condición de las iglesias hoy está en riesgo y que, la responsabilidad de cuidarlo no solo es del Estado chileno, sino también de los y las habitantes del territorio.

“Al asumir nuestro Gobierno nos informaron que teníamos algunas semanas para frenar un proyecto del grupo Pasmar que estaba ingresado por ventanilla única y que contó con la revisión por parte de los departamentos técnicos del Municipio de Castro, institución que no nos dio aviso pese a los compromisos. Dicho proyecto implicaba la construcción de una torre de 6 pisos y 3 niveles subterráneos en el mall de Castro, lo que incidía en profundizar el riesgo y afectación del Sitio de Patrimonio de la Humanidad”, dijo la autoridad.

Agregando que hoy existe una campaña de desinformación en torno a las implicancias de la zona típica. “La campaña de desinformación y miedo que han generado pequeños grupos, manipulando la información y perjudicando en especial a adultos mayores, lo que nos entristece profundamente, aún más cuando como Seremi nos acercamos y explicamos esta situación a autoridades y parlamentarios para poder trabajar entre todos y todas este tema”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido