CASTROCHILOÉNOTICIAS

Preocupa demora en habilitar albergue en Castro

Parlamentario pidió celeridad en la entrada de operaciones del recinto para personas en situación de calle ante el ingreso de nuevos sistemas frontales con bajas temperaturas, fuerte viento y abundante lluvia que se dejan sentir en la zona.

Su preocupación manifestó el Diputado por Chiloé Fernando Bórquez ante la necesidad de habilitar con urgencia el albergue para personas en situación de calle en la comuna de Castro.

Recordemos que hace unas semanas se anunció por parte de la Delegación Presidencial Provincial y la Seremi de Desarrollo Social la implementación de 2 albergues en el marco del Plan Invierno. Uno en Ancud con una capacidad de atención para 20 personas a cargo de la Municipalidad y el segundo en Castro en las dependencias del Obispado ubicadas en calle Monjitas bajo la tutela de la Delegación Provincial. Cada albergue contará con una inversión de 57 millones de pesos para su funcionamiento.

CONSULTA

Según lo indicado por el parlamentario con la llegada de los últimos sistemas frontales a la zona urge poner en funcionamiento el de Castro, que aún no está operativo. En este contexto, solicitó por intermedio de la Cámara la información sobre el inicio de sus operaciones.

“Realice una consulta por intermedio de la sala, que es una herramienta que tenemos los diputados, para saber sobre los albergues para personas en situación de calle, cuándo van a empezar a habilitarse en la provincia de Chiloé. Agradezco a las municipalidades de Ancud y Quellón, porque sé que ellos están administrando los albergue de 24/7 y creo que están funcionando. Lo que me llama la atención es que, en la Delegación Provincial de Chiloé, que tiene el albergue de Castro, hoy no tengamos una fecha concreta”, expresó.

El parlamentario recordó que desde el Gobierno se anunció que estarían habilitados durante el mes de julio, sin embargo, “hoy día tenemos temperaturas bajo cero, hemos tenido nevazones en algunos sectores, se han venido días de temporal con mucho viento y lluvia, como es habitual en Chiloé y que, a esta fecha, todavía no tengamos a esta gente con la preocupación que se merece es preocupante. Es una consulta que hacemos para que ojalá los 270 millones que se destinaron para este programa en la provincia se ejecuten lo antes posible, porque debe haber gente hoy que requiere de esta ayuda social”, expresó.

URGENCIA

Finalmente, el parlamentario señaló que esta semana hay pronosticado nuevamente bajas temperaturas, por lo que espera que en Castro el recinto se habilite lo antes posible.

“Comprometieron recursos y lo que esperamos es que esos recursos se utilicen de la mejor manera. Sé que debe haber preocupación, especialmente de los asistentes sociales y profesionales ligadas a la atención de personas en situación de calle. Lo que pretendemos es que se haga con mayor agilidad, son personas con derechos, que tengan un techo donde cobijarse en este crudo invierno y no lamentar luego algo más grave que podría haberse evitado”, expresó.

Por el momento, en Chiloé está habilitado el albergue 24 horas Ancud y Ruta Social Ancud, los demás dispositivos están en proceso de instalación según indica el convenio y estarían habilitados antes del 15 julio.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido