ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Municipio solicita mantener Alerta Sanitaria en Ancud

La idea del municipio es continuar con el centro de acopio para el traslado de los residuos a Los Ángeles. Concejal critica que municipio sigue sin resolver el problema de fondo. Desde el Gobierno destacan las 859 mil toneladas de residuos domiciliarios retirados, dando por superada la contingencia que motivó la alerta sanitaria.

Este jueves concluye la alerta sanitaria decretada por el Ministerio de Salud para abordar la contingencia que significó la imposibilidad del Municipio de Ancud de disponer su basura domiciliara durante una semana.

Desde el Gobierno informaron que durante este período se logró retirar 859 toneladas de residuos, cifra muy superior la diagnosticada por el municipio, y con ello, dando por superada la contingencia que motivó la medida excepcional y apuntan a seguir trabajando en una solución de fondo.

Sin embargo, este miércoles se conoció que el Municipio de Ancud insistirá ante el Ministerio de Salud en mantener la medida sanitaria buscando seguir con un punto de acopio en la región para optimizar el traslado de la basura hasta Los Ángeles.

AMPLIAR ALERTA

En esta línea, el Concejal de Ancud, Andrés Ibáñez, apuntó que efectivamente desde el municipio se está solicitando una prórroga de un mes y contar con el punto de acopio de los residuos. Esto buscando dar un respiro logístico y económico para el municipio.

“El problema de fondo fue causado por malas decisiones dentro del mismo municipio no solo al inicio de este periodo, donde no se puedo contar con los insumos para disponer dentro de la misma comuna. Hoy hay un giro a lo que se está buscando con la disposición donde los vertederos de Chiloé están fuera de norma y está bastante claro que la única opción que queda es disponer fuera de la región”, apuntó.

Ante la contingencia, el concejal señaló que ante la situación que vive la comuna es comprensible que el Gobierno aporte a la solución. En esta línea, deslizó críticas al ejecutivo sobre el desarrollo de una mesa de trabajo que aseguró hasta el momento no se ha materializado. “Me parece atendible que ante la falta de esta mesa que buscaba encontrar una solución a mediano plazo, se solicite nuevamente una alerta sanitaria para garantizar el trasvasije dentro de la región”, dijo.

DECISIONES DIFICILES

Más crítico fue su par Samuel Mandiola, quien apuntó que, si bien hoy Ancud luce mejor, se logró gracias a una medida excepcional que otorga facultades especiales, como la inyección de recursos del Gobierno, pero que no resuelve el fondo del asunto.

“Al final alguien hace mal la pega y por eso te premian con recursos de todos los chilenos y además no se hacen cargo del tema de fondo. Entonces, la administración del alcalde no ha hecho la gestión que corresponde por muchos años, menos lo hará de un mes para otro, eso es lamentable”

apuntó.

El concejal igualmente criticó que el ejecutivo hasta el momento no ha cumplido con la mesa de trabajo y acusó blindaje al alcalde de Puerto Varas, ante la negativa de disponer en el Relleno Sanitario de La Laja. “El gobierno tiene que tomar decisiones que no son fáciles, no puede tener alcaldes protegidos. Se debe pensar en una opción de mediano plazo. Estamos claros que en Ancud no se puede dejar la basura actualmente, entonces hay que evaluar opciones como la comuna de Castro (…) o La Laja. Ahí hay dos opciones, que no son definitivas, pero alternativas a esta alerta sanitaria para no tener que estar prologándola cada mes, porque si no vamos a seguir por años con esta situación”, apuntó.

859 TONELADAS

En tanto, este miércoles se informó el retiro de 859.890 kilos de Residuos Sólidos Domiciliarios durante esta alerta sanitaria a través de la destinación de $194.716.937 de pesos desde el Ministerio del Interior a la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos.

Giovanna Moreira, Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, explicó que el plan de acción permitió enfrentar de forma responsable la emergencia sanitaria.

Nos pudimos hacer cargo de la contingencia que se estaba viviendo en la comuna de Ancud e incluso quitarle el carácter de emergencia, ya que logramos retirar más de 800 toneladas de Residuos Sólidos Domiciliarios, superando el diagnóstico presentado por la Municipalidad. El camino que debemos seguir, y nuestra hoja de ruta, es continuar con un trabajo intersectorial y de forma coordinada con distintos actores que nos permita continuar reduciendo los residuos domiciliarios y buscar una comuna más sustentable”, explicó la representante del Presidente Gabriel Boric en la Región.

En tanto Mariela Núñez, Delegada Presidencial Provincial de Chiloé, destacó que “hemos estado trabajando de manera periódica en el Comité Técnico Operativo, constituido por el Gobierno Regional, Seremi de Medio Ambiente, las delegaciones Regional y Provincial y la Subdere, para avanzar en un plan estratégico a corto y mediano plazo, que permita abordar de manera seria y responsable la problemática de los Residuos Sólidos Domiciliarios en la provincia de Chiloé”.

Según informaron las autoridades, desde el Comité Técnico Operativo (CTO) para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Región de Los Lagos, se está trabajando en un plan que busca unificar la solución ante emergencias de este tipo, con un énfasis en la gestión activa de los municipios y la concientización de las comunidades.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido