CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Vecinos piden apoyo urgente ante inminente caída de puente sobre el río Rahue

La última crecida del río afectó aún más la estructura y según vecinos está a punto de colapsar. Piden a las autoridades apurar compromisos o gestionar una solución provisoria hasta la colocación del puente mecano, ya que a pesar de su estado deben utilizarlo al no tener otra forma de conectividad.

Preocupación existe entre los vecinos del sector Rahue y sus alrededores por el inminente colapso del puente que le entrega conectividad a este apunto de la comuna de Chonchi.

Si bien hace unos días desde Vialidad se anunció la gestión de un puente mecano para el lugar, este se haría efectivo recién la segunda quincena de julio, por lo que la caída del puente los dejaría completamente aislados.

El último sistema frontal que golpeó la zona con fuerte viento y lluvia también tuvo repercusiones en el viaducto, socavando aún más la bases que sostienen la estructura.

Hasta el momento, y a pesar de que Vialidad cerró el puente para el paso de vehículos, los vecinos continuaban utilizándolo bajo su responsabilidad ya que es su única vía de acceso, aseguran.

Ahora piden a las autoridades apurar las gestiones sobre el puente mecano o buscar alguna alternativa de conectividad para las familias que viven este punto de la isla grande.

INMINENTE COLAPSO

Javier Díaz, vicepresidente de la Comunidad Indígena de Rahue y presidente del Sindicato de Pescadores del sector indicó que con las últimas lluvias es cosa de tiempo para que el puente colapse.

Hoy (martes) se volvió a desbordar el río y ya quedó el puente en estado crítico, si pasa de esta noche el puente sería un milagro porque está totalmente debilitado. Ya no es seguro pasar caminando. Nosotros los estábamos utilizando porque era la única forma de tener contacto para los niños al colegio, en Cucao. El furgón los llegaba a buscar hasta el lado de allá del puente. Nosotros los adultos por trámites personales, obviamente que teníamos que ocuparlo, es el único medio para pasar. No tenemos otro”, expresó el dirigente.

Díaz señaló que a pesar de que bajara el caudal del río y no colapsara el puente, hoy es muy peligroso cruzar como lo venían haciendo hasta ahora, ya que sería poner en riesgo su integridad.

“Lo único que sabemos es que el 18 del próximo mes empezarían con las obras del puente mecano, pero hasta el momento no se han acercado a dar alguna otra solución, otra alternativa de paso. Tendríamos que quedar totalmente aislados y aguantar hasta que hagan el puente”

expresó.

LLAMADO

Por ello, llamó a las autoridades a apurar los compromisos adquiridos o buscar una solución alternativa mientras se genera la colocación del puente mecano, apuntando a que no pueden quedar aislados. Por una parte, muchos venden productos para la subsistencia de la familias, por lo que sin conectividad quedarían limitados económicamente. Además, están las emergencias que se pudiesen presentar.

“La mayoría de la gente que vivimos ese sector trabajamos en venta de leña. Es imposible pasar con un vehículo, con nada. Por el lado de lo laboral quedamos a manos cruzadas, cero conectividades. Mi mamá es adulta mayor, si le llegara a pasar algo, ella es diabética o una emergencia no tenemos como resolver el problema”, apuntó.

El vecino llamó a las autoridades a ponerse en el lugar de las familias y a gestionar una solución provisoria ante el temor que existe. “Yo creo que si no hay puente o pasarela por el momento tendría que ser un bote, alguien que balsee a la gente, porque es la única pasada que tenemos. Hasta el momento no hemos tenido acercamiento de las autoridades, ni de parte de Vialidad o la Municipalidad”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido