Seremi de Salud aclara resolución que dejaba fuera a Chiloé en decisión de adelantar vacaciones
Según explicó Carlos Becerra no se incluyó la provincia porque siempre tuvo calendarizada tres semanas de descanso, a diferencia de Osorno y Llanquihue donde se determinaron solo dos por calendario escolar. De todas maneras, dijo, hubo que incluir a Chiloé para sincronizarla con el resto de la región.

Como una adecuación administrativa calificó el Seremi de Salud Carlos Becerra la resolución inicial sobre el adelantamiento de las vacaciones en la región, que no incluía inicialmente las provincias de Chiloé y Palena. La autoridad explicó que no se trató de un error, ya que en el archipiélago los establecimientos educacionales mantienen tres semanas de vacaciones de invierno, y lo que la resolución hacía era adicionar una semana a las provincias que mantienen solo 2 semanas.
El titular de Salud en la región indicó que finalmente se debió modificar el decreto y sumar a Chiloé por una cuestión administrativa, y por ejemplo la provincia de Palena se mantuvo fuera de la modificación por el adelantamiento de las vacaciones
ADECUACION ADMINISTRATIVA
“En la primera resolución implicaba agregar una semana adicional a quienes tenían dos y ese era el caso de las provincias de Llanquihue y Osorno, y por eso que no se incluyó la tercera semana para la provincia de Chiloé. Pero posteriormente surgió la necesidad de poder agregar esa tercera semana, toda vez que el arreglo que ellos tenían y que es un asunto que ven de calendario escolar con la Seremi de Educación, Deprov y sostenedores locales, habían definido localmente que esas vacaciones serían con cierto desfase. Justamente dado que no se requería una tercera semana inicialmente era que ellos movieran su calendario”, dijo.
No obstante, dijo la autoridad, se produjo una situación administrativa que implicaba colocar la semana que se había adicionado para el resto de la región y fue lo que finalmente se realizó. Según dijo, se trató de una corrección en la resolución adicionando una semana adicional antes del periodo definido.
“De esa manera, ellos (Chiloé), tendrán su semana adicional de forma sincrónica con el resto de la región, porque efectivamente las proyecciones que había desde el punto de vista epidemiológico no tenían diferencia en la provincia con respecto al resto de la región. La resolución original ponía una semana adicional aquellas provincias que tenían dos semanas y eso fue lo que se hizo”
expresó.
En este contexto, la autoridad de salud agregó que en la Provincia de Palena, no se consideró la adecuación de la resolución y mantener la programación inicial. Además, apunto que la situación epidemiológica de esta provincia es distinta, con un desfase a lo que está pasando en el resto de la región haciendo seguro a lo que se había planificado previamente.
INFORMACION
Respecto de las críticas respecto de la confusión comunicacional que significó las informaciones cruzadas sobre el tema, la autoridad señaló que la entrega de la información se define en función de la importancia y si están debidamente evaluadas para entregarlas a la comunidad.
“Nosotros entregaremos las noticias y el contenido a la comunidad cuando lo tengamos consolidada, y sea un contenido coherente con nuestra política sanitaria, que sea de valor para nuestro objetivo de poder informar lo que necesitamos que se informe”
expresó.