CHILOÉNOTICIASQUINCHAO

Juanita Gallegos recibe reconocimiento al cumplir 100 años

El alcalde René Garcés junto al director del departamento de cultura del municipio de Quinchao, Ramón Yáñez, visitaron a la destacada artesana y folclorista Juanita Gallegos, con ocasión de conmemorarse su cumpleaños número 100 y para entregarle copia del decreto que aprueba que la feria artesanal de Achao lleve su nombre.

El alcalde indicó que “hemos querido estar hoy con la señora Juanita, ya que es una persona reconocida y querida dentro de nuestra comunidad y el llegar a cien años queremos representar a los vecinos de Achao que ven con mucha alegría que hemos podido reconocerla y estar con ella, en una instancia en la que además han participado las alumnas y alumnos del liceo Bicentenario Insular, quienes han querido acompañarla con canciones típicas de nuestra tierra”.

La homenajeada indicó que “me siento muy contenta, muy feliz y no lo esperaba, soy de Quemchi, Caucahué y estoy hace treinta años acá en Achao”.

En la ocasión se entregó a la vecina copia del decreto alcaldicio en donde se aprueba la propuesta de las agrupaciones de artesanas “Entre lanas y fibras vegetales se tejen sueños”, y aprobada unánimemente por el alcalde y el concejo de otorgar el nombre de la señora Juanita a la feria artesanal de Achao, que indica que “considerando la necesidad de la Ilustre municipalidad de Quinchao de preservar el patrimonio inmaterial de la comuna y valorar el aporte cultural y social de personalidades destacadas para compartir su mensaje con las posteriores generaciones”.

El alcalde René Garcés indicó que “esta es la invitación que hacemos desde el concejo municipal a las instituciones a pensar en la historia de la comuna de Quinchao, porque quizás en las islas o sectores rurales o en el mismo Achao, deben existir personas que tienen un significado muy importante para cada uno de nosotros, como es el caso de la señora Juanita”.

En este sentido, la autoridad detalló que “debemos reflexionar en el vecino que se destaca por sobre los demás en el sentido colaborativo, en donde sus propias colegas artesanas nos ponen en la mesa el nombre que quieren que lleve esta feria, lo cual tiene mucho valor, ya que es una persona muy cercana y que la hemos visto por muchos años, mientras sigue generando su tradicional oficio”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido