Emprendedores afectados por megaincedio no recibirán bono comprometido
Vecinos afectados confirmaron que el bono directo comprometido no se materializará y que la ayuda anunciada se estaba gestionando desde la emergencia. Dicen sentir decepción y se organizan para analizar acciones.

Molestia existe entre emprendedores afectados por el megaincendio de Castro en las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay tras conocer que finalmente no se les entregará el bono comprometido durante la emergencia.
La decisión la conocieron recientemente y dicen sentir molestia debido a que fue un compromiso de Estado entregado por una ministra días después de la catástrofe. Además, señalan que las medidas que hoy se anuncian por parte del Gobierno para abordar el problema, de quienes perdieron su fuente de ingresos a través del FOSIS se vienen gestionando desde un principio, y se dijo que eran complementarias al apoyo económico directo que se les ofreció.
SIN BONO
Así lo indicó Denisse Contreras, una de las voceras de los vecinos organizados, quien además reconoció que hay molestia entre los afectados. Recordó que en su momento se anunció por las mismas autoridades de Gobierno que existían los recursos. “El bono en sí, del millón y medio nos dijeron que no, nos dijeron que plata no nos iban a dar”, dijo la vecina. Agregó que durante este tiempo estuvieron trabajando en depurar las listas de beneficiarios con los requisitos que les solicitaron, trabajo que finalmente fue en vano.
Contreras manifestó que el compromiso asumido para apoyo directo en dinero permitiría aportar en algo a recuperar lo perdido durante el incendio, situación que estaría descartada desde el Gobierno. “Para algunos emprendedores no es ni la mitad de los que ellos perdieron, entonces, acá la gente está súper enojada, porque si se prometió se tiene que dar. Tenemos registro donde la exministra Rubilar nos dice que se les va a dar un bono a los emprendedores formales e informales, lo dice clarito”, apuntó.
Respecto a las acciones anunciadas desde el Gobierno a través del Programa Yo Emprendo Semilla del Fosis, señaló que siempre se indicó como acción complementaria a la ayuda en dinero ofrecida y que se viene gestionado desde el mes de enero.
“Las gestiones de Fosis se hicieron desde mucho antes, antes de que llegaran. Ahora hicieron las listas, pero el plan en sí, la ayuda de Fosis ya estaba, entonces, en general no he visto que hagan mucho por nosotros. La Señorita Giovanna Moreira, en la primera y única reunión que ella tuvo conmigo me dijo que había 69 millones de pesos para 46 emprendedores, que lo único que debíamos hacer era filtrar las listas, pero con el paso del tiempo se fue olvidando”
expresó.
PRESION
En esta línea Denisse Contreras apuntó que por el momento se estar organizado para analizar las acciones a seguir, para lo cual ya tienen fijada una reunión durante esta semana.
“Nos estamos organizado para ver que vamos a hacer, porque la gente quiere reclamar, quiere presionar a la Delegación. En mi caso, me tuvieron desde enero diciéndome que sí, que se estaba gestionando y que iba bien. De un día para otro nos dicen que no hay bono. Hay decepción. Si hubiesen sido más directos y no hubiesen dicho que no había recursos y se necesitaba gestión, hubiésemos trabajado en eso, pero nos dijeron que los recursos estaban y que había solo que depurar las listas”, expresó.