ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Se mantienen las críticas por problemas de infraestructura y falta de insumos en la Salud Primaria de Ancud

Este fin de semana se activó una emergencia por emanación de gas en el Cecosf Bellavista. Piden analizar situación de infraestructura y abordar temas de falta de médico e insumos en otros recintos.

Una emergencia de emanación de gas se registró el pasado fin de semana en el Cecosf Bellavista, en la ciudad de Ancud. La situación alertó a las autoridades sobre los problemas en el recinto, ya que no se trataría de la primera vez que se registra un hecho similar.

Además, se mantendrían situaciones de falta de insumos en otros recintos y preocupa la falta de médicos para la atención en los establecimientos de atención de salud primaria de la comuna.

BELLAVISTA

Según los señalado por el concejal de Ancud, Andrés Ibáñez, la situación del Cesfam se debe analizar en profundidad. “No es algo que haya sucedido solamente en esta oportunidad, es recurrente y que se intensificó, debido a que la falla fue un poco mayor. Al día de hoy nos encontramos con mucha gente que asistió al Cecofs de Bellavista, pero lamentablemente que no se iba a atender”, expresó.

El edil lamentó que la situación no haya sido informada eficazmente a la comunidad, ya que vecinos concurrieron a los recintos sin saber que no estaban realizando atención producto de la contingencia.

“Solicité un informe al departamento de infraestructura sobre las mantenciones que se le han realizado a este establecimiento en las cañerías de gas y cuáles son las razones. También, si existe un informe de bomberos, también nosotros poder tenerlo. Claramente es algo complejo lo que sucedió en el Cecosf

expresó el edil.

Por otro lado, Ibáñez destacó la labor que realizan los funcionarios de la salud del recinto, sin embargo, apuntó a que existen problemas de infraestructura y de gestión relacionadas a la administración de la Corporación Municipal.

MEDICOS Y OTROS CENTROS

En esta línea, sumó que, por información entregada desde otros recintos de salud, como el Cesfam Manual Ferreira, habría falta de insumos para la atención de los pacientes, situación que fue expuesta por los funcionarios hace unas semanas.

“Claramente estamos en espera de que esto se regularice, y también que se nos indique cuáles son las razones. Por otro lado, también existen algunos problemas en relación implementación en el SAR, expresó.

Agregó que “estamos a la espera de que ojalá, con la nueva dirección y proceso que se está buscando, de cambio de director de estos establecimientos podamos tener el giro que tanto esperamos en la gestión de las políticas de salud de la comuna de Ancud”, señalando que por estos días seguirán realizando un proceso de fiscalización.

En esta línea, apuntó a que otro de los temas que ha complicado la atención de los usuarios de la red primaria de salud en la comuna es la falta de médicos, por lo que hay preocupación.

“Hay que hacer una revisión exhaustiva de cuáles son estas razones. Estamos muy preocupados y creemos que esta intervención que se ha realizado por la Comisión de Salud del concejo y el seguimiento del plan de salud son los ejes que tenemos que seguir esbozando para entregar la atención que tanto requiere la comuna de Ancud”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido