CHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS

Diputados critican suspensión de proyecto para estabilizar las cuentas eléctricas

Senado suspendió la tramitación de la iniciativa que desarrolla un mecanismo para la estabilización de las tarifas de la electricidad. Diputados señalan que es una mala señal y que es urgente su aprobación.

Su posición manifestaron parlamentarios de la zona luego que se conociera que la Comisión de Minería y Energía del Senado acordó por unanimidad paralizar el trámite legislativo del proyecto que crea un mecanismo para estabilizar las cuentas de electricidad

La razón esgrimida por los congresistas sería la falta de subsidios en el proyecto y el eventual perjuicio que podría causar la iniciativa a pequeñas y medianas empresas, solicitando la visita a la comisión respecta del ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Hay que consignar que el proyecto fue aprobado con amplia mayoría en la Cámara de Diputados, sin embargo, fue rechazada la creación de un fondo de 2 mil millones de dólares dirigidos a nivelar la tarifas hasta 2032.

REVANCHA

El diputado por el distrito 26, Alejandro Bernales, señaló al respecto que se debe agilizar la discusión del proyecto y apuntó a revanchismo la suspensión de la iniciativa, así como otras que están en revisión por el Senado.

“Me parece que es un tema muy urgente de aprobar, en la Cámara de Diputados ya lo aprobamos, por lo tanto, que se estanque en el Senado es una muy mala señal. Aquí se termina afectando y perjudicando directamente a las y los vecinos que les van a subir la cuenta de la luz ahora, ya. No hay tiempo para discutir más este proyecto. Podremos mejorarlo en el camino, pero tiene que aprobarse de la manera más inmediata. Lo que a mí me ocurre es que le Senado está cobrando revancha respecto a lo que está ocurriendo a la Constituyente y el Gobierno, estancando proyectos. Esa actitud no es la correcta”, sentenció.

Por su parte su par Jaime Sáez, agregó que se trata de una mala señal la que envían desde el Senado y si bien no es la solución definitiva, es una alternativa para apoyar a la economía de miles de familias.

“Me parece una pésima señal de parte del Senado, por razones como esa es una institución que está tan desprestigiada en la ciudadanía ya que no comprenden la urgencia que significa sacar adelante la tramitación de este proyecto de ley, que evidentemente no es la solución de fondo a los problemas de las tarifas eléctricas, pero viene a subsanar un problema heredado de la administración anterior, bajo el cual, sino aprobamos esta legislación vamos a tener alzas significativas en las tarifas. Espero que impere la sensatez en los senadores y se pueda retomar la discusión legislativa a la brevedad”

dijo.

PRESUPUESTO

Una mirada distinta fue la que manifestó el diputado Héctor Ulloa, quien, si bien está de acuerdo con lo que persigue el proyecto, a su juicio se debe hacer un esfuerzo desde el ejecutivo para financiar la iniciativa.

“Si bien este proyecto fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara, me parece que es muy importante la inyección de recursos por parte del Estado para que el alza en las cuentas de la electricidad no solamente la paguen los consumidores, sino también una buena parte, ojalá, sea absorbida, ese costo, por parte del erario fiscal. Me parece una buena alternativa que el Gobierno se abra a esta posibilidad y ojalá el presentara un proyecto de ley en dicho sentido”, manifestó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido