ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Piden a Contraloría revisar cláusulas indemnizatorias del jefe de finanzas y del ex secretario general de la Corporación Municipal de Ancud

Los antecedentes fueron remitidos al ente fiscalizador para que se pronuncie sobre la existencia o no de una falta a la probidad en los términos en que se determinó la indemnización de los funcionarios.

En proceso de revisión por parte de la Contraloría se encuentra la solicitud realizada por el Concejal de Ancud, Samuel Mandiola, respecto de los cuestionamientos sobre las cláusulas de salida del jefe de finanzas y ex secretario general de la Corporación Municipal de Ancud que otorgaba una millonaria indemnización.

El político señaló que paralelamente solicitó a través del concejo municipal el finiquito del exencargado de las finanzas de la entidad, quien ya fue desvinculado de la corporación.

CONTRALORIA

Mandiola señaló respecto del ex secretario general, Jorge Uribe, que aún no hay claridad respecto de qué función cumplirá al interior de la entidad, ya que si bien dejó la cabecera de la Corporación será reubicado.

“No se ha podido actualizar su contrato, no sabemos qué fin va a tener su trabajo en la Corporación, ya que según lo mencionado por el alcalde seguiría trabajando, pero en otra sección, por lo que estaremos atentos a ese anexo de contrato y ver bien que pasa con la cláusula abusiva”

indicó.

Igualmente, señaló que ingresó un informe a la Contraloría Regional y General solicitando un pronunciamiento jurídico en el contexto de la falta que podría significar los términos de la indemnización, y que a su juicio podría constituir una falta a la probidad según las bases administrativas del Estado.

“Habría que esperar esa respuesta acerca de ese pronunciamiento jurídico de parte de Contraloría y saber si efectivamente hubo una falta a la probidad tanto del alcalde, como del secretario general y el director de finanzas. Eso está ingresado a la Contraloría Regional y también envié un oficio a la Contraloría General de la República, lo ingresé por ambas plataformas para tener una mayor seguridad”, expresó.

PROVIDAD

Respecto de lo solicitado a ente fiscalizador, el concejal aclaró que lo que se pide es que en base a los antecedentes expuestos se determine si hubo una falta a la probidad del acalde o los funcionarios o no en la construcción de los términos indemnizatorios al cese de funciones.

“Esto por el hecho de entregar u obtener ventajas comparativas por sobre otros funcionarios. Se estarían entregando ventajas con dineros de la municipalidad o la corporación, que son dineros públicos finalmente, entregando una indemnización que no correspondía, lo que podría ser una falta a la probidad”, explicó.

Agregó que también si es el caso, Contraloría deberá emitir alguna instrucción o sanción en esta materia. “Este es un contrato firmado entre las partes, por lo tanto, es un instrumento legal, entonces ambas partes tienen que estar de acuerdo en no cobrar algo que está establecido. Por lo que tenemos que hacer el seguimiento”, dijo.

Finalmente agregó que “también hay un detalle y ahí se debe pronunciar contraloría. La ventaja es distinta cuando tú firmas algo y no lo cobras, porque se materializa cuando tú lo hubieras cobrado. Hasta ahora, solo se ve la ventaja en el contrato con una indemnización mucho más grande respecto de cualquier otro trabajador, ya sea público o privado”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido