Proponen apoyo directo a pequeños agricultores desde el Gobierno Regional ante alza de insumos
La idea busca replicar el apoyo directo al mundo campesino bajo las mismas herramientas que permitieron la entrega de canastas de alimentos durante la pandemia, para lo cual habría presupuesto en el Gobierno Regional.

La bajada directa de recursos desde el Gobierno Regional a los pequeños agricultores afectados por el alza de los insumos para el cultivo se propone desde el Consejo Regional. La idea es replicar el mecanismo desarrollado para el apoyo de las familias más vulnerables durante la pandemia.
Consejero hace el llamado a las autoridades locales a solicitar el desarrollo de este mecanismo para ayudar a los agricultores afectados por el aumento de fertilizantes de manera sostenida.
APOYO DIRECTO GORE
En esta línea, fue el Consejero Regional Manuel Rivera y presidente de la Comisión Social del Consejo Regional, quien deslizó la idea de que desde el Gobierno Regional se genere un mecanismo de apoyo directo a los pequeños agricultores. La idea es hacer una bajada de recursos como la desarrollada con canastas de alimentos y otros insumos durante la pandemia.
El político, señaló que la idea fue propuesta por la Diputada Emilia Nuyado (Distrito 25) para la zona de Osorno y que es perfectamente realizable en el resto de la región, especialmente en Chiloé.
“Hoy día los costos son muy altos de los fertilizantes y, por lo tanto, están pidiendo apoyo al Gobierno Regional para ver la posibilidad de que se pueda dar un convenio, así como lo hicimos anteriormente en ayuda con alimentos. Yo creo que es una excelente idea, porque la industria alimentaria, en la mayor parte lo hace los pequeños agricultores. Lo que llega a las ferias de Chiloé es de los pequeños agricultores”
dijo el consejero.
Rivera, indicó que todas las alzas relacionadas con la producción agrícola finalmente terminan afectado a los consumidores, que son vecinos que sectores más vulnerables, por lo que ayudar al mundo campesino es traspasar esos aportes a la comunidad.
“Yo llamo a los demás consejeros regionales, a las Delegada Provincial a dirigirse al Gobernador para ver la posibilidad de sacar recursos para ayudar a los pequeños campesinos que trabajan la tierra. Esa es la idea”
apuntó.
Para ello, indicó que se debe realizar un diagnóstico de cada provincia con la finalidad de focalizar los recursos en los sectores más necesitados. “La misma Diputada Nuyado está pidiendo para los pueblos originarios de la Provincia de Osorno, pero yo creo que acá debe hacerse para todos, la labor del Consejo Regional es ayudar a toda la región de Los Lagos”, apuntó.
RECURSOS DISPONIBLES
En este contexto, el concejero por Llanquihue, Manuel Rivera, apuntó que actualmente el GORE cuenta con los recursos para redestinar a estas materias, ya que el último propuesto partió tarde en su ejecución.
“Tenemos muchas empresas que dejaron abandonadas obras y esos recursos no se ocuparán. Esos dineros pueden ser también en ayuda directa hacia el mundo campesino. Durante la pandemia fueron 20 mil millones los que aportamos como región para apoyar a la gente a través de alimentación, leña, gas, etc. Acá había que realizar un estudio por provincia o comuna, para tener el cálculo de la ayuda y hacer la presentación correspondiente”, concluyó.