CHILOÉNOTICIASPUQUELDÓN

Canal Yal: naviera retira una nave y MTT adeudaría servicios por falta de contrato

Tras la salida de la mayor de las tres naves se produjeron largas esperas este fin de semana. Inicialmente entraría una tercera nave a mediados de junio, sin embargo, alcalde de Puqueldón manifestó preocupación.

Con solo dos naves para la conectividad se encuentra la comunidad de Puqueldón luego que la Naviera Puelche, empresa concesionada que opera en el lugar, informara del retiro de la nave Trauco, el mayor de los transbordadores que operaba sobre el Canal Yal.

La medida se efectuó el pasado miércoles y tendría relación con servicios impagos a la naviera producto de problemas administrativos al interior del Ministerio de Transportes. La empresa estaría operando sin el contrato para el servicio prestado, situación que estaría siendo subsanada por la Seremi.

Este fin de semana se produjo un aumento de la esperan, en algunos casos por una hora, produciendo una serie de trastornos a la comunidad que debe cruzar en canal.

TERCERA BARCAZA

En este contexto, el alcalde de la comuna de Puqueldón, Rodrigo Cárdenas, recordó que gracias a gestiones municipales se lograron los recursos para la entrada en operación de una tercera nave ante los problemas de congestión que se vivían a ambos lados del canal.

Con esos recursos se llegó a un acuerdo con la naviera para subcontratar una tercera nave, llegando al canal la embarcación Lemuy II, gracias a un aumento de subvención de 54 a 109 millones de pesos.

“En algún momento debieron sacar las naves contratadas por mantención y comenzó a trabajar El Trauco, que es una nave mayor, pero que no estaba dentro del contrato, que era por 3 naves menores. Ahora sucede que nos enteramos con que ellos sacan esa nave por que vence la documentación y un tema contractual, ya que el Ministerio de Transportes tiene deudas con la Naviera. Esa deuda, que faculta sacar la nave, no se ha cancelado porque no habría contrato, situación que se habría originado en el Gobierno anterior, ya que no hicieron la documentación pertinente, el contrato e ingresarlo a Contraloría”, expresó.

El alcalde señaló que ahora la Seremi inició el proceso de contratación, pero el proceso administrativo es lento, por lo que se generó un retraso en el pago de los servicios. Agregó la documentación podría demorarse unos dos meses más.

“Eso lo está viendo directamente el Ministerio de Transportes, pero finalmente nos perjudica porque nos dejan con dos naves y ese no es el trato, el trato es por una cantidad de metros lineales que tienen que generar, que implica 3 naves. Entonces, con dos naves estamos infringiendo el contrato que existía, el anterior, entonces eso no se puede desconocer. Eso es lo que estamos apelando. Hay un compromiso de la naviera de una tercera nave que está en astillero, que llegaría el 15 de junio

expresó.

DUDAS

El edil, igualmente plateó sus dudas respecto a que los compromisos se generen como esta acordados, porque en otras ocasiones se han asumido acuerdos que finalmente no se concretan con el consiguiente perjuicio para la comunidad que debe transitar diariamente desde y hacia la isla de Lemuy.

“Si alguien está sin contrato y no le pagan tiene su derecho a irse de Canal, y eso sería catastrófico, o sea, quedar sin conectividad por un error del Gobierno sería fatal. Entendemos que la deuda no es solo por este servicio, sino que habría otros servicios involucrados, no solo del Canal Yal”, señaló Cárdenas, agregando que este jueves se realizará una reunión de la Asociación de Municipalidades para, entre otros, abordar este problema por el sistema de licitación ya que se han producido problemas en otros puntos de la provincia.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido