ANCUDCASTROCHILOÉNOTICIAS

Denuncian nuevo ingreso de camiones compactadores de basura de Ancud al Vertedero Municipal de Castro

Vecinos impidieron el ingreso de una máquina procedente de Ancud, luego de verificar la entrada de otros dos camiones al recinto. Horas antes, autoridades de gobierno afirmaban ante la alerta sanitaria que el residuo no ingresaría a vertederos de Chiloé.

En medio de la declaración de alerta sanitaria para la comuna de Ancud por la acumulación de residuos sólidos domiciliarios, este miércoles surgió una nueva denuncia desde el Comité Ambiental de Mocopulli, sobre el ingreso de camiones compactadores de basura de Ancud a las instalaciones del Vertedero Municipal de Castro.

En febrero pasado la misma comunidad alertó sobre la disposición de residuos provenientes de norte, situación que la Autoridad Sanitaria dijo que sería investigada y de lo cual hasta el momento no hay antecedentes.

“HEMOS SIDO SOLIDARIOS”

Roberto Solís, dirigentes del Comité Ambiental de Mocopulli, señaló que durante la tarde de ayer se constató el ingreso de al menos dos camiones compactadores de la Municipalidad de Ancud al recinto. Un tercero fue detenido por los vecinos y conminado a retornar a su punto de origen.

“Cuando llegamos ya habían ingresado dos camiones y un tercer camión no alcanzó a ingresar, así es que le detuvimos el paso y le pedimos que se devolviera a Ancud, y el chofer accedió a esa petición”

dijo Solís.

El dirigente señaló que lamenta la contradicción en el discurso sobre el manejo de la crisis, ya que las mismas autoridades de Gobierno y comunales señalaron que no se dispondría en vertederos que estén fuera de la normativa. Incluso, con un oficio emanado de la Seremi de Salud que conminaba a los 10 municipios de Chiloé a plantear planes para abordar la ilegalidad en que encuentran los vertederos de su administración.

“Nos parece paradójico que una hora antes, en una reunión que tuvieron autoridades y personeros de Ancud, Gobierno Regional y la Delegada Provincial Presidencial, se había llegado a un acuerdo donde se establecía que la basura no sería dispuesta en un vertedero de la Isla de Chiloé. Entonces, por un lado, se dice una cosa hacia los medios, la comunidad, pero a la hora después se está haciendo lo contrario, es una pésima señal que reflota la desconfianza en las nuevas autoridades. No sabemos a qué obedeció esa situación”, expresó.

Respecto de la primera denuncia realizada a principios de año, el dirigente señaló que no han tenido respuesta a las acusaciones presentadas en su momento por la comunidad y señaló que ante esta situación solicitarán una reunión con la delegada presidencial provincial y regional, junto a las autoridades ambientales para aclarar lo que pasa.

“Hay que hacer memoria. Esta comunidad recibió la basura de Ancud por ocho meses. Entre abril y diciembre de 2019, en un vertedero que no tuvo proyecto técnico y nunca debió existir. Sin embargo, nosotros asumimos una solución para la comuna y su gente, para que no haya riesgo para la salud pública. Parece que al alcalde (de Ancud) se le olvida y pretenden seguir trayendo basura a este sector. Hasta los días de hoy ese vertedero, que es Aconser Punahuel, no ha ejecutado su plan de cierre, que fue uno de los compromisos inconclusos con salud. Es un antecedente para la gente que no entiende por qué no aceptamos la basura de otra comuna, acá al lado del vertedero de Castro, se habilitó un vertedero donde quedaron depositadas toneladas y toneladas de residuos domiciliarios de la comuna de Ancud”, sentenció.

Consultado sobre el tema, el Seremi de Salud de Los Lagos, Carlos Becerra, señaló que hasta el mediodía de este miércoles no tenían antecedentes o denuncias al respecto.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido