Jardín Infantil del Hospital de Castro cumplió 50 años de existencia
“Los Brujito de Chiloé” celebró un nuevo aniversario entregado atención a hijos e hijas de funcionarios del hospital de la capital insular y con ello cinco décadas aportando desde su área al trabajo del principal centro asistencial de la provincia.

50 años de existencia cumplió el Jardín Infantil “Los Brujitos de Chiloé”, dependiente del Hospital Augusto Riffart de Castro. El recinto educacional actualmente atiende a lactantes desde los 6 meses hasta niños y niñas de 4 años de edad.
Desde el recinto destacaron el aporte como institución preescolar al brindan formación a los pequeños y pequeñas, dando la posibilidad que sus padres puedan desarrollar bajo las mejores condiciones su labor en la atención de salud, en especial en el actual contexto sanitario.
UN POCO DE HISTORIA
En 1972 motivados por la necesidad de contar con un lugar seguro y adecuado dónde dejar a sus hijos mientras trabajaban, un grupo de funcionarios guiados por la educadora de párvulos Elba Soto Heber se propusieron crear una sala cuna y jardín infantil para el Hospital de Castro.
Como no se disponía de los recursos necesarios para una construcción nueva, se determinó que lo más adecuado era habilitar un local en lo que hoy es el estacionamiento posterior, con la ayuda del “maestro Romero” en poco tiempo hubo salas, cocina y baño para recibir a los niños que un 17 de mayo de 1972 llegaron tomados de la mano de sus padres a descubrir el maravilloso mundo de la educación parvularia. Así también se recordó a las primeras tías que fueron parte del jardín, Yolanda Cárcamo y Silvia Soto.
“Para nosotros es muy relevante como sala cuna cumplir 50 años, en Chiloé debemos ser uno de los recintos con más años de funcionamiento y a su vez en este contexto especial de ser una sala cuna y jardín del Hospital de Castro, con todo lo que ello implica. Además de entregar una atención integral, cariño y dedicación, somos parte de sus familias, permitiendo que sus padres, funcionarios del hospital, puedan realizar su trabajo más tranquilo, tenido a sus hijos cerca, sobre todo las mamás de sala cuna”, expresó Guisela Sotomayor, encargada de la unidad educativa.
La educadora señaló que están orgullosos de ser parte de muchas generaciones de niños y niñas, muchos de ellos que siendo adultos vuelven a desenvolverse laboralmente al recinto o en otras áreas de la sociedad insular.
“Tres de las funcionarias que estamos trabajando cumplimos 27 años en el jardín, la mitad de este tiempo es parte de nosotros, tiempo en que hemos podido generar lazos con nuestras colegas y ver crecer a muchos párvulos, hoy adultos, muchos de ellos que trabajan en el Hospital de Castro o en otras instancias de la comunidad. Con mucho orgullo decimos que ellos fueron nuestros parvulitos”
apuntó.
APOYO LABOR EDUCATIVA
En la actualidad el equipo de trabajo está formado por 2 educadoras de párvulos, 5 técnicos en atención de párvulos, 1 auxiliar de servicio y 3 alumnas en práctica profesional, quienes se encargan de brindar cuidados, entretención, educación y amor a los niños y niñas, hijos de los funcionarios del Hospital de Castro.
“Eso nos permite que nuestra atención sea de mejor calidad desde el punto de vista técnico pedagógico y efectivo para todos los niños. Me gustaría agradecer al equipo directivo por su apoyo todos estos años, como hemos ido haciendo mejoras y los proyectos que tenemos junto con el nuevo hospital, se han ido logrando avances con relación a los cuidados infantiles. También agradecer a mi equipo de trabajo, un grupo fantástico y con mucha dedicación”, expresó.
Agregando que “creo que lo más relevantes es haber sido parte de la vida de muchos lactantes y párvulos, que son adultos, y que reconocen la labor que hemos realizado, así como sus familias y ser parte del funcionamiento del hospital, reconocidos como un servicio de apoyo y considerado en las actividades del hospital. Darse cuenta de que la labor que uno realiza va más allá de la atención que le podamos entregar a los lactantes y párvulos, sino al tremendo apoyo para que las madre y padres puedan trabajar tranquilos y entregarle salud a la población”, expresó.