
Más tranquilos se encuentran las poco más de 4 mil personas del sector urbano de la comuna de Queilen; serenidad que se debe a la puesta en marcha del proyecto de Agua Potable Rural para la comuna que consideró 20 nuevas punteras con una inversión de más de $176.178.905. Así lo dio cuenta el propio alcalde, Marcos Vargas, quien ha liderado desde un comienzo gestiones con el Ministerio de Obras Públicas, Comité APR, y la Dirección Nacional de Obras Hidráulicas.
Marcos Nahuelquin, Director de Obras de la Municipalidad, señaló que “esta obra permitirá abastecer y mejorar sustancialmente el agua potable del sector urbano entregando una mayor calidad del vital elemento. Este proyecto de Agua Potable comenzó en enero de 2021 y hoy ya funcionado de buena manera, entregando excelentes resultados”. Nahuelquin agregó además que la iniciativa ha sido monitoreada en todo momento por la Dirección de Obras Hidráulicas y el departamento de agua potable rural del Ministerio de Obras Públicas, Subdere, Municipalidad de Queilen.
Desde la Dirección Regional de Obras Hidráulicas indicaron que el proyecto de nuevas punteras realiza acciones como por ejemplo la medición automática y en línea de los análisis críticos como cloruro, asegurando así que los niveles sean los permitidos para el consumo seguro de las personas.
Bárbara Astudillo, Directora Regional de la DOH, señaló que “visitamos la obra que aún está en ejecución a cargo de la empresa Arsalco, este es un sistema complementario a la fuente del estero Mechay, con esto esperamos mejorar la calidad del agua potable y que termine definitivamente los trabajos en el mes de julio; la idea es que cada vez que el agua del estero Mechay tenga color se aplique el de las nuevas punteras, son en el fondo tres sistemas que ayudará a mejorar bastante bien la calidad del agua potable de la comuna”.
En tanto, René Vera, Presidente del APR de Queilen dijo que “estamos conformes con estos nuevos proyectos y se ha instalado la nueva batería de punteras que mejorará el caudal de agua, esto permite mezclar lo que se extrae del estero Mechay con lo de las punteras, sin embargo, vamos a seguir trabajando en nuevos proyectos”
Marcos Vargas, alcalde de Queilen, resaltó que las nuevas 20 punteras permiten aumentar y mejorar la capacidad de las otras 20 que ya existían; las cuales se ven afectadas en ocasiones por la alta concentración de algas y altas temperaturas del río Mechay, lugar donde se obtiene el agua para el sector urbano, como también por turbiedad debido a las intensas lluvias en la zona. “Quiero agradecer a todas las entidades que han sacado adelante este proyecto, Queilen ha sufrido mucho con los problemas de agua potable, sin embargo hoy existe una mayor tranquilidad en la población respecto a este delicado tema, agradecemos el trabajo y preocupación del Ministerio de Obras Públicas, la D.O.H., del Comité APR Y Salud y a los equipos técnicos de nuestra municipalidad, ya que si bien el agua potable es de exclusiva responsabilidad del APR, la Municipalidad ha trabajado con absoluta responsabilidad para mejorar lo que esperamos sea un problema del pasado”.
Por último el edil agregó que “hoy se ha entregado mayor dignidad y calidad de vida a vecinas y vecinos de Queilen asegurando el suministro de agua potable para el consumo en óptimas condiciones”.
REPOSICION DE RED DE AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD
A las buenas noticias del funcionamiento eficaz de las nuevas punteras se suma la reposición de la Red de Agua Potable para la ciudad de Queilen por un monto de $56.570.898 proyecto que se encuentra dentro del programa Mejoramiento de Barrio.
El alcalde señaló que este es un proyecto que trata sobre la restauración y cambio de las viejas tuberías, en especial las del centro de la ciudad, precisamente en la Plaza de Armas. Ahora hemos estado trabajando en poder dejar en el pasado las fisuras y grietas que provocaban grandes pérdidas para el APR. Este proyecto permitirá administrar de mejor manera el agua que se consume en la ciudad. Tanto Bárbara Astudillo como el alcalde Vargas indicaron que esta obra tuvo como fin reemplazar las antiguas tuberías por nuevas de mayor resistencia y durabilidad.