Castro: apoderados se manifestaron solicitando diversas mejoras en Liceo Aytue
Los padres y madres de los estudiantes hicieron ocupación del exterior del establecimiento solicitando abordar temas de comunicación interna, movilización y convivencia escolar. Desde la Corporación Municipal informaron las acciones que fueron fijadas y compromisos asumidos para abordar las demandas.

Una manifestación realizó un grupo de apoderados del Liceo Aytue de Castro solicitando una serie de mejoras por parte del establecimiento y el sostenedor. Los padres piden se aborden diversos temas de infraestructura, locomoción, así como también temas de seguridad escolar y convivencia. Además, solicitaron mejorar las relaciones desde la dirección con los padres, madres y apoderados.
Tras la manifestación los apoderados movilizados tuvieron una reunión con representantes de la Corporación Municipal, donde se zanjaron compromisos ante las demandas alzadas.
PROTESTA
Respecto a las demandas, Ariel Cárcamo Tureuna, vocero de los apoderados movilizados, señaló que se trata de temas que esperaban estuvieran abordados con el inicio del año escolar, principalmente calefacción y movilización de alumnos hacia el establecimiento. El apoderado agregó que la acción fue de un grupo de apoderados que se preocupa por las condiciones en que se encuentran sus hijos.
“Seis puntos en particular que son los más complejos, entre ellos el transporte escolar, un tema sensible, no teníamos y vivimos en Chiloé, bajo la lluvia y el frio. Tenemos alumnos que vienen caminando de La Chacra y más allá, del Parque Municipal. En reiteradas ocasiones hemos visto este tema pero nos decían que firmarían papeles, viendo el tema de los buses y te das cuenta que ya pasaron 3 meses”
expresó.
Otro de los puntos relevantes, explicó es la relación y trato del director del establecimiento con los apoderados. Señalan que actualmente no hay información fluida. “Esa fue la situación que rebasó el vaso e hizo que protestáramos afuera del establecimiento, por la poca cordialidad y empatía del director. Por eso los carteles que pudieron apreciar, haciendo mención a la remoción del director. En eso, la Secretaría general se comprometió a que el directivo será más receptivo y dará más canales de comunicación”, señaló Cárcamo.
El vocero valoró la disposición inmediata del sostenedor a reunirse para tratar los temas y buscar soluciones a las demandas. Señaló que por el momento la movilización se suspendió para que se realice el proceso de elección de la nueva directiva del Centro de Padres, tras lo cual, serán los representantes elegidos quienes deberán mantener las conversaciones.
“Quedamos conformes por el recibimiento y el apoyo. Por el momento los puntos no están subsanados y por eso entramos en suspensión hasta el lunes una vez terminada las elecciones”, concluyó Ariel Cárcamo.
ACCIONES CORPORACION
Consultada sobre el tema, la Secretaría General de la Corporación Municipal de Castro, Javiera Vega, señaló que gran parte de los temas planteados por los apoderados estaba siendo abordado o en vías de solución.
“Nos reunimos en el liceo con la dirección del establecimiento y parte de su equipo, tras lo cual se acordaron diversos compromisos, orientados principalmente a fortalecer la comunicación con las familias, que es una de las principales preocupaciones de los padres y apoderados”, apuntó.
Vega señaló que desde la Corporación se coordinó el abordaje de los temas. Agregó que a partir del lunes 23 de mayo los alumnos prioritarios del Liceo Aytue tendrán transporte escolar con un total de 92 cupos para los estudiantes beneficiarios, a quienes se les informará debidamente. Agregó que gestionaron cupos adicionales, para casos excepcionales, los cuales se coordinarán a través de inspectoría general. Por otra parte, este día jueves 19 de mayo, se realizará una marcha blanca solicitada por el transportista con recorrido al sector de la Chacra.
También dijo que pudieron constatar en terreno, que el sistema de calefacción está funcionando al 100%, asegurándose su mantención y funcionamiento de acuerdo a la estación del año, considerando diferentes horarios para los días de más y menos temperatura. “Otro punto que preocupaba a los padres y apoderados era la ventilación de las salas en los días de bajas temperaturas, por lo que se organizará de acuerdo a cada curso con horarios establecidos de cierre y apertura de ventanas, para asegurar una óptima ventilación y evitar el frío extremo”, señaló.
Otro de los compromisos asumidos fue que las actividades escolares del Plan de Gestión de la Convivencia Escolar, serán diseñadas y coordinadas con la participación de los docentes, asistentes de la educación, centro de alumnos y centro de padres y apoderados.
“Para garantizar una comunicación efectiva entre el establecimiento y las familias, la dirección retomará el horario de atención a los padres y apoderados los días martes en un horario ya definido y además retomará las comunicaciones escritas en papel, mientras evaluamos un sistema digital, como Papinotas u otro. Además, una vez finalizado el proceso de elecciones del centro general de padres y apoderados que está en curso, se reanudarán las reuniones de apoderados mensualmente”, expresó la Secretaria General.
Finalmente apuntó que “he pedido fortalecer el trabajo mancomunado, porque debemos volver a ser y hacer comunidad, integrando y abriendo el espacio educativo a las familias para que unidos podamos adaptarnos a la nueva normalidad, y así no solo lograr que nuestros niños, niñas y jóvenes recuperen sus aprendizajes, sino también brindarles un ambiente grato donde estudiar y desarrollarse integralmente, propiciando el bienestar socioemocional de toda la comunidad educativa”.