CHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Contraloría revisará auditoría realizada a la Corporación Municipal de Dalcahue

Tras conocerse el informe de revisión externo y un primer análisis jurídico se determinó enviar los antecedentes de las eventuales irregularidades financieras al ente Contralor para determinar las acciones a seguir por parte de la autoridad local.

A la Contraloría Regional serán enviados los antecedentes que forman parte de la auditoría externa realizada a la Corporación Municipal y que habrían detectado una serie de irregularidades. Recordemos que la semana pasada se dio a conocer el informe que se realizó a la cuentas y procedimientos contables, oportunidad en que las autoridades locales apuntaron a situaciones que podrían configurar malversación de fondos, entre otras.

REVISION CONTRALORIA

Fue el Alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, quien confirmó que tras el primer análisis jurídico de los antecedentes entregados la semana pasada se decidió elevar el informe al ente contralor.  Esto tras el análisis del Directorio de la Corporación Municipal.

“Hemos tomado algunas decisiones, entre ellas informar y entregar estos antecedentes a la Contraloría para que ellos determinen las situaciones que puedan existir, y a su vez nos entreguen las bases fundadas para tomar determinaciones a raíz de sus respuestas”

expresó.

Un tema en que también se solicitó orientación es a la Seremi de Educación, esto en el marco de una reunión sostenida hace unos días. “Ahí tenemos problemas en las formas en que se hicieron (rediciones), hubo un período que en no había una persona que entregara información a las autoridades pertinentes para rendir esos recursos. También la forma en que se hicieron los gastos de recursos que no estaban asignados para ciertas materias y se hicieron cambios de fondos para otros ítems”, expresó.

En esta línea, el edil señaló que a raíz de todo lo ocurrido se inició una etapa de reformulación de los procesos en que se llevaban las finanzas de la Corporación Municipal, para mejorar el control, las adquisiciones y rediciones. “Me interesa mucho aclarar todo, ser transparente en esto, y por otro lado tomar medidas para que los procedimientos que se estaban llevando a cabo, que se ejecutaron de mala forma, no volver a repetirlas, hacerlas de forma responsables y no tengamos nosotros alguna repercusión. Eso puede significar una sanción, que nos dejen sin algún fondo o subsidio”, expresó.

GASTO RECURSOS

En esta línea, Gómez indicó que ante la falta de recursos se están ideando las formas  en que se puedan generar menos gastos, buscando no aumentar el déficit financiero en que se encuentra la corporación. “Estamos trabajando en mejorar eso y que no se vuelvan a cometer los mismo errores, no podemos tropezar con la misma piedra. Si hay faltas, si hay responsables vamos a cambiar los procesos y el personal idóneo técnico que corresponda”, expreso.

Finalmente, indicó que en atención al informe de autoría, le llamó la atención la cantidad de funcionarios contratados durante un período, duplicando gastos de la corporación en materia de remuneraciones.

“Llama la atención el aumento del recurso humano. De 2018 hasta acá se incrementó sobre el 100%, y eso significó que el presupuesto en remuneraciones aumentará más del doble, entonces, de 250 millones que se pagaba en recurso humano, aumentó a 500 y tantos millones, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido