El 5 de mayo comienza la entregaran de las primeras horas para licencia de conducir en Chonchi
En una ceremonia realizada el viernes recién pasado, el alcalde de Chonchi Fernando Oyarzún y el Concejo Municipal lanzaron oficialmente el funcionamiento de la nueva Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte Público.

Esta Dirección se creó el año 2021, como parte de un desafío de la actual administración municipal. Desde entonces, se comenzó un arduo trabajo para contar con oficinas en las cuales se pudiera instalar esta nueva dirección, siendo el 19 de octubre de 2021 la fecha en que se llevó a cabo la instalación definitiva en estas dependencias.
A través de esta dirección, el 15 de diciembre del año pasado se logró presentar la carpeta con todos los antecedentes y requisitos al Ministerio de Transporte para poder otorgar licencias de conducir, siendo un hito relevante y tangible que permitirá cumplir el principal objetivo del naciente Departamento de Tránsito de “la ciudad de los 3 pisos”.
Según lo señalado por el alcalde Fernando Oyarzún, “después de diversas gestiones podemos decir que en la comuna estamos logrando el primer gran objetivo de esta dependencia: poder otorgar licencias de conducir”
Además el edil manifestó su alegría y gratitud por este logro. “Quiero expresar mi gratitud como alcalde y vecino porque este era un anhelo, poder tener una dirección que pueda otorgar un servicio distinto, donde se pueda obtener licencia de conducir en nuestra comuna y a través de esta Dirección generar planes y programas de movilidad urbana y rural” añadió
Julio Almonacid, Director de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte Público del municipio de Chonchi, manifestó que “esperamos ser un servicio eficaz, eficiente, oportuno y que los vecinos y vecinas que acudan a nuestras oficinas no tengan que esperar tanto para contar con una hora u obtener su licencia. Nosotros como equipo, nos propusimos un plazo máximo de 5 días hábiles para que ese vecino o vecina cuente con este documento”
Almonacid sostuvo que “aquellos vecinos y vecinas que vivan en sectores alejados como Cole Cole o Huentemó por ejemplo, tendrán prioridad, ya que no es justo que tengan que salir más de una vez de su casa, con lluvia, viento y frio para realizar un trámite”. De igual forma, hizo un llamado a todos quienes deseen renovar su licencia de conducir, a acercarse para adelantar el proceso de solicitudes de carpetas a otras comunas.
Desde el municipio también se destaca que en Chonchi se puede renovar u optar a su primera licencia quienes tengan domicilio en las comunas de Puqueldón y Queilen.
SEGURIDAD PUBLICA
El edil chonchino, agregó que en paralelo, desde el mes de noviembre del 2021, esta dependencia cuenta con una profesional dedicada exclusivamente al cumplimiento del Plan Comunal de Seguridad Pública, que fue elaborado en conjunto con la coordinación regional de Seguridad Pública. “Nuestra comuna está creciendo y el nivel de prevención y seguridad también tiene que seguir creciendo” agregó.
Katherin Soto, Encargada Comunal de Seguridad Pública, aseveró que “son 3 los principales delitos que se observan y en los que se está trabajando de acuerdo a los diagnósticos que se han realizado: la prevención de violencia intrafamiliar, la prevención del consumo de alcohol y drogas y delitos contra la propiedad específicamente de robos y hurtos”
Soto añadió que desde la oficina de seguridad pública se trabaja en dar cumplimiento al plan comunal de seguridad pública cuyo objetivo es fijar las orientaciones y medidas que el municipio y las demás instituciones desde la comuna ofrecen en esta materia fortaleciendo la intersectorialidad y coordinación de políticas sociales en materias de prevención social u otras situaciones que alteren la seguridad de las personas. “Se está realizando un trabajo coordinado con carabineros de la Tenencia de Chonchi tanto en fiscalizaciones como también en un trabajo más comunitario que se está realizando con las juntas de vecinos, levantando información de distintas problemáticas que afectan a la comunidad de manera que las distintas instituciones estén más cercanos a los vecinos y vecinas” aseguró.
La comuna de Chonchi actualmente cuenta con 5 cámaras de seguridad y próximamente se implementarán 3 cámaras más, las que fueron adjudicadas mediante un proyecto del fondo del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.