Alcaldesa Yáñez pide aumentar recursos para que familias puedan ejecutar proyectos habitacionales
Mediante un oficio, la alcaldesa, Javiera Yáñez Rebolledo, junto al equipo de la Oficina Municipal de la Vivienda, pidió al Seremi de la Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail Álvarez, aumentar el presupuesto de subsidios para poder concretar proyectos del Programa de Habitabilidad Rural (DS10) y las obras de ampliación del Comité Villa Bicentenario.

La jefa comunal expuso que “debido al alza en los precios y falta de stock de materiales de construcción que se ha dado desde el comienzo de la pandemia, un importante número de familias curacanas pertenecientes al 40 % más vulnerable del Registro Social de Hogares no han podido concretar sus proyectos para construir o mejorar sus hogares, entre ellos adultos mayores, y eso nos duele, por lo que es necesario entregarles una pronta solución”.
Asimismo, recalcó que “tenemos subsidios adjudicados que no han podido ser materializados. La responsabilidad no la pueden pagar nuestras vecinas y vecinos, hoy muchos de ellos, en especial las personas mayores, no cuentan con su casa propia. Viene un invierno muy crudo y duro, eso nos duele porque para Curaco de Vélez no es justo que no se materialicen estas construcciones, por eso le pedimos al Gobierno que se haga cargo y responsable, puesto que nuestra gente no puede pagar los costos de la pandemia y lo que implica no tener una vivienda”. Finalmente, Javiera Yáñez añadió que “desde nuestra oficina de la Vivienda hemos hecho todos los esfuerzos para reunirnos tanto con el Gobierno anterior como el nuevo Gobierno para poder evidenciar esta situación que se arrastra durante mucho tiempo, por eso nos duele de todo corazón que nuestra gente no cuente con su hogar, y es demasiada impotencia que no podamos avanzar en este proceso, por esta razón hemos oficiado al Minvu para que podamos sacar con rapidez estos proyectos a flote”.