CASTROCHILOÉNOTICIAS

Bono emprendedores: buscarían determinar verdaderos afectados por incendio

Antes las dudas sobre la confección de los registros se realizaría una nueva identificación de los emprendedores afectados para poder determinar quiénes efectivamente perdieron su fuente laboral por las llamas.

Un nuevo proceso de identificación de los beneficiarios se realizará en el marco del compromiso del bono de emprendedores para afectados por el megaincendio de Castro. Con ello se busca depurar la lista inicial, incorporando a vecinos que estarían fuera del primer catastro y evitando que personas que no les corresponde, reciban la ayuda económica.

FOJA CERO

En este sentido, Mauricio Mario, uno de los vecinos afectados señaló que por el momento deben esperar la conformación nueva de las listas para determinar quienes finalmente serán beneficiados por esta ayuda del Estado.

“En este momento volvimos a quedar en cero, porque las listas de las personas que le correspondía el bono no eran correctas. Había quedado fuera la gente de la Población Yungay, entonces por ese motivo volvimos a foja cero y nuevamente se hará una lista con las verdaderas personas que fueron damnificadas”

expresó.

Agregó que otro elemento que está en proceso de definición es el mecanismo por el cual las personas acreditarán que perdieron su emprendimiento, lo que se daría a conocer dentro de esta semana.

“Esperemos que no suceda lo mismo que pasó con la lista anterior, donde había muchas personas que se inscribieron como emprendedores damnificados y no era así. La idea es evitar especulaciones e incluir a las personas que realmente fueron damnificadas. Las primeras listas que se fueron incluían solo personas de la Camilo Henríquez y ninguno de la Yungay, por eso pusimos la voz de alerta de lo que se estaba pasando”, dijo.

Respecto a que, si se mantendrá el mecanismo de un aporte directo a los beneficiarios, el vecino señaló que por el momento se mantendría el sistema de bonos que comprendería un monto de un millón y medio de pesos.  “Pero aquí hay que hacer un trabajo acucioso y ver qué entidad hará las listas. Esperamos que sea así, conversando con los CORES nos dicen que los recursos están disponibles, entonces, la demora en asumir los nuevos cargos afectó que se tomen las decisiones en los plazos que venían.”, expresó.

El vecino señaló que durante esta semana se conocerían más detalles de cómo se realzará este nuevo proceso para determinar los beneficiados. “Será difícil, porque como se perdió todo, aunque sean pocas las personas, será un trabajo minucioso, no quedó nada, entonces no quedó ningún registro”, expresó, agregando que ya hubo ayuda para algunos emprendedores que trabajaban con el Fosis y a través de una fundación.

BONOS ARRIENDO

Otro de los temas relacionados dice relación con una información que indicaría la disminución de los bonos de arriendo. En este sentido, Cármen Antiñanco, presidenta de la junta de vecinos de la Población Camilo Henríquez señaló que esta situación se descartó al interior de la mesa de trabajo con los actores de Gobierno.

“Se consultó al interior de la mesa y se dijo que esto no sería efectivo y que los bonos se van a mantener hasta que nosotros podamos estar con llave en mano para entrar en nuestros domicilios, porque este fue el compromiso que se hizo cuando partimos con esto. Nosotros queremos creer y ahora estamos teniendo la instancia de estar en reuniones con las Delegadas Presidenciales y ellas están preocupadas de lo que está ocurriendo”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido