ANCUDCHILOÉNOTICIAS

ediles de Ancud preocupados por deficiente estado de la infraestructura de salud

Tras una reunión fallida entre concejales y referentes del Servicio de Salud Chiloé, concejales manifestaron su preocupación por deficiencias que presentarían diferentes recintos de salud de la comuna.

Su preocupación manifestaron concejales de Ancud producto del estado de algunos recintos de salud de la comuna que presentarían problemas. La situación se desprende de la movilización realizada por funcionarios del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de esa comuna, debido a una serie de falencias que presenta el recinto para la entrega de salud a los usuarios.

En este contexto, se trata de fallas de infraestructura en algunos recintos que iniciaron operaciones hace poco tiempo y en que la inspección técnica ha sido parte del Servicio de Salud Chiloé (SSCh).

SAR Y REUNION

Según lo indicado por Andrés Ibáñez, concejal de Ancud, en lo referente al SAR se detectaron problemas en las bombas de agua e instalaciones eléctricas, que fueron parte de los reclamos de los trabajadores y que durante estos días han sido abordadas por el Servicio de Salud producto de la movilización. Sin embargo, apuntó que aún se mantienen falencias.

“Lamentablemente hemos tenido una falta de mantención, fiscalización y seguimiento a lo que son las obras entregadas del SAR, y esto corresponde directamente al Servicio de Salud (…) Hay problemas de fondo que todavía están, en un edificio que no tiene más de un año de inaugurado”, expresó.

En este marco, este miércoles se realizó una reunión de la Comisión de Salud del Concejo Municipal en la participaría la unidad de infraestructura del SSCh y en donde se presentarían los protocolos para la mantención de estos recintos. Sin embargo, los representantes del servicio no participaron.

“Para nosotros es poco serio que solo respondan cuando hay una movilización y problemas (…) Es una falta de respecto y le hace un muy flaco favor a la instalación de este nuevo Gobierno donde, el cambio de directiva de Servicio  se suponía que iba a denotar una preocupación distinta y una preocupación mayor con los establecimientos de salud en los cuales ellos tienen responsabilidad técnica”

expresó.

FISCALIZACIONES

El edil señaló que se realizaron fiscalizaciones en otros recintos como la Posta de Puntra, Cesfam de Pudeto Bajo y Cecofs de Degañ. En este último, indicó, se evidenciaron deficiencias en el sistema eléctrico y autonomía de los equipos generadores, que pondría en riesgo equipamiento de alto valor.

“Al no tener la cantidad de amperaje y la instalación trifásica, lamentablemente en riesgo el sistema radiológico dental que tiene el este Cecosf (…) donde también nos encontramos que el ITO es el SSCh, y nos parece impresentable que termine cancelando este protocolo que ellos mismos nos ofrecen”, expresó Ibáñez.

Agregó que Ancud mantienen el per cápita más alto de la provincia, lo que hoy no se estaría reflejando en la atención hacia la comunidad. “Usuarios y trabajadores de distintas postas se nos han acercado para que vayamos a conocer su realidad. Tenemos programada fiscalizaciones al Cecosf de Quetalmahue, Bellavista y las postas de Guabún y Nal. El alcalde nos dice que la salud está en números azules, saludables, pero en estas pequeñas visitas nos damos cuenta que hay un problema enorme en la salud pública de Ancud, donde el Departamento de Salud no está dando la cobertura que necesitan los usuarios y trabajadores; y tampoco el Servicio de Salud está a la altura de la responsabilidad técnica en algunas infraestructuras”, expresó. El concejal lamentó que lo sucedido y señaló que esperan que en algún momento se genere una instancia de interlocución válida desde la entidad y el concejo municipal.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido