
Su preocupación manifestaron desde la Junta de Vecinos Pedro Montt 2 por el avance del proyecto de mejoramiento integral de calle Galvarino Riveros Norte, el cual está inserto dentro del Convenio de Programación “Ciudades Más Humanas” y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, busca ser una alternativa vial para la descongestión de la capital insular.
Hay que recordar que el proyecto considera la expropiación de 39 lotes. Con ello se ensanchará el trazado que será una vía estructurante de la ciudad que considera doble calzada. Incorpora obras de contención, mejoramiento de la ruta, canalización de aguas lluvias entre otras acciones, con una inversión total que alcanzaría lo 9 mil millones.
PROYECTO
En este contexto, el Concejal de Castro, Nicolás Álvarez, manifestó que hay preocupación sobre la iniciativa ya que no hay información del estado del proyecto para las familias que serán expropiadas. “Falta un trámite administrativo que depende del Gobierno Regional de Los Lagos. Este es un proyecto que está con financiamiento, trabajado por medio de un convenio de colaboración entre el Gobierno Regional, el Minvu y el MOP. Pero el proyecto está entrampado en el Gobierno Regional, donde el Gobernador Patricio Vallespín debe autorizar con su firma el pago de las respectivas expropiaciones”, apuntó.
El edil pidió aclarar el estado del proyecto. “desconocemos la razón de que no se le da celeridad a este proyecto por parte del Gobernador”, expresó.
Consultado sobre el tema, el Concejero Regional Francisco Cárcamo apuntó que hoy se está a la espera de la firma del convenio mandato por parte del Gobernador para liberar los recursos. “Hemos pedido información más oficial al ejecutivo, en especial al jefe de la Dirección de Presupuesto del GORE y nos señala que Contraloría ya habría tomado razón al convenio, en este caso el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ya habría firmado y que falta solamente la firma del Gobernador para concretar el convenio mandato y así ver generada la disponibilidad presupuestaria”, acotó.
“EN CURSO”
Consultado sobre al tema, el Gobernador Regional Patricio Vallespín, señaló que el proyecto está incluido en un convenio de programación que debería ser conocido por las autoridades locales y que para este año se establece aportar los recursos para el pago de las expropiaciones.
“Hay que ser claros que este año no se mueve una piedra, hay que ser súper claros, lo que se hace es proceder al pago de la respectiva expropiación a todos los propietarios que estén en ese lugar. En ese sentido yo ya he firmado la resolución para bajar los recursos, que son más de mil 500 millones, que tienen que ir al visto bueno de Contraloría, el Ministerio de hacienda, porque esto es con toma de razón”
expresó.
La autoridad señaló que después de ello, como Gobierno Regional elaborará el convenio mandato para entregar los recursos al Serviu, unidad técnica que deberá iniciar el proceso de expropiación durante este año.
“Por tanto, los recursos debieran estar después de todo ese proceso administrativo que debe realizarse. Debiera estar a fines de mayo, principios de junio, en manos del Serviu, que es la institución que debe proceder al proceso de expropiación. Pero está sucediendo lo que estaba planificado que sucediera. El convenio donde el Gobierno Regional tenía esa responsabilidad se está cumpliendo en el tiempo que correspondía. Por tanto, creo que hay personas que no han tenido toda la información a mano y eso es lamentable, emitiendo opiniones muchas veces sin conocer los procesos en detalle, pero está en el trámite que corresponde y supongo que el Serviu informará cuando corresponda a los involucrados”, expresó.