CASTROCHILOÉNOTICIAS

Complejo Deportivo Cancha Rayada: más de un año paralizado y deteriorándose

La obra está paralizada hace más de un año y no hay luces de cómo avanzará. Desde el Canal Vecinal apuntan a que la obra venía con problemas desde el diseño y hoy habrá que reevaluar los costos del proyecto con el nuevo escenario económico. Esperan poder conversar con el nuevo gobierno una vez se instalen las autoridades.

Detenido y en proceso de deterioro. Así comentan desde el Canal Vecinal se encuentran el proyecto de complejo de Cancha Rayada, en Castro, iniciativa que prometía mejorar radicalmente las condiciones de la práctica deportiva y que lleva paralizada más de un año.

Recordemos que la empresa que realizaba los trabajos, Comercial Garcés y Silva, dejó la obra luego que el Instituto Nacional del Deporte (IND), entidad mandante, terminara anticipadamente el contrato.  

La razón principal para la decisión fueron los incumplimientos en que habría incurrido la empresa derivados por retrasos en el proyecto y, principalmente, problemas con propiedades colindantes. Esto luego que se produjeran deslizamientos de tierra durante los trabajos que afectaron a terrenos aledaños. La situación derivó en un recurso de protección fallado a favor de los vecinos afectados. La acción judicial obliga a la construcción de un muro de contención que inicialmente no estaba contemplada en el proyecto.

Con todo, en enero del año pasado se oficializó la paralización de las obras sin que hasta el momento se logre avanzar.

PREOCUPACION

Carlos Aguilar, presidente del Canal Vecinal, señaló que hay preocupación por el estado de la obra que comenzó a gestarse como idea el 2008 y que recién en 2015, después de muchas gestiones, obtuvo la recomendación social para su ejecución. El proyecto se logró gracias a recursos del Gobierno Regional con una inversión de mil 490 millones de pesos.

“Es preocupante para nosotros, el expresidente Piñera lo anunció en cadena nacional, que era un proyecto emblemático. Creo que se ha manejado súper mal, desde su génesis está mal, desde que se inició fue así”

dijo Aguilar.

El dirigente apuntó a la ingeniería del proyecto, ya que la empresa que asumió la construcción se fue encontrando con situaciones no previstas en la proyección técnica de la obra, que retrasaron el inicio de los trabajos y que finalmente terminó por paralizarla.

“Había cosas que impedían comenzar las obras, una proyección de una calle que cuando se hizo el proyecto no lo vieron. En el camino se encontraron con cámaras de agua, que tampoco las vieron y todo eso fue mermando el avance de la obra. Para terminar de sellar todo lo malo, nos encontramos con el famoso muro que hay que construir hoy, porque hay derrumbes cerca de unos vecinos que son aledaños a la Cancha Rayada, expresó.

Agregó que “esto lo único que hace es enardecer los ánimos de la gente y poca claridad por parte de las autoridades”.

El dirigente recordó que existe un estudio de suelo para la proyección del muro, pero aún no se construye nada y nuevamente se pone en riesgo las casas con el inicio de la temporada de lluvias. “No fueron capaces en el Gobierno anterior de avanzar en eso y lo más triste es qué pueda pasar, con el invierno lluvioso y si no se toman acciones con la construcción del muro, se puede generar un problema más grande para el dueño del terreno, en este caso el IND. Eso se está trasformando en un peligro y si no se toman cartas en el asunto habrá un problema serio”, expresó.

COSTOS Y ESPERANZA

Otro tema que preocupa son los costos de la obra. Según expresó los efectos de la pandemia tienen los costos de materiales duplicados y hasta triplicando su valor, por lo que necesariamente el proyecto tendrá que tener una reevaluación en materia económica. “Los costos son otros, y creo que estamos hablando del doble de lo que se tenía presupuestado”, expresó.

No obstante, el dirigente señaló que están a la espera que asuman las nuevas autoridades del área para iniciar las conversaciones y buscar una pronta solución para poner en marcha el proyecto.

“Uno entiende que hay un Gobierno que se está instalando, y lo que no se hizo en 12 o 15 años se haga 20 días. Vamos a esperar que se nombren las autoridades pertinentes en su área y vamos a solicitar audiencia para que nos juntemos con el seremi nuevo, con el nuevo director del IND, para que empecemos a delinear el tema. Esperamos que no pase tanto tiempo para que empiece a la levantar el complejo, al final día será como una nueva obra”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido