
Decepción existe entre los vecinos de la población Inés de Bazán, en la ciudad de Castro, ante el incierto futuro del proyecto de edificación de un jardín infantil en el sector por parte de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). Esto luego que desde la entidad le confirmaran que la última empresa que realizó trabajos de continuidad entabló una demanda, a lo que JUNJI ingresó un recurso, lo que tiene detenido cualquier avance de los trabajos.
Una obra ubicada en la calle Ubaldo Mansilla y que desde sus inicios ha tenido un más que accidentando proceso de construcción. En total son tres empresas las que han abandonado obra en distintas etapas, y a los ojos de los vecinos, hoy el proyecto se encuentra en completo abandono.
La primera constructora solo realizó la instalación de faenas y el cierre perimetral del terreno. Tras su liquidación, en 2017 asumió la constructora Lomas Verdes que dejó las obras con un 50% de avance. Dos años después, en 2020, la Junji licitó nuevamente los trabajos que quedaron en manos de la Constructora Patagonia Ingeniería, con un presupuesto de alrededor de 969 millones de pesos. En agosto del año pasado la empresa dejó las obras.
DEMANDAS
Jessica Alvarado, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Inés de Bazán comentó que en una reunión sostenida en enero con representantes regionales de la Junji se confirmó que el proyecto se encuentra en un litigio legal.
“Ese jardín ya tendría que haber estado entregado, pero lamentablemente no sabemos cómo hacen sus negocios, las licitaciones y toman las empresas, porque estamos hablando de empresas que hacen lo que quieren, dejan las obras tiradas. No sabemos cuál es el rol de supervisión de Junji, no hacen seguimiento, no ven que no hay avances. Ahora, nuevamente se deberá solicitar fondo al Gobierno para terminar todo lo que falta”, expresó.
Esto último, señaló la dirigente, dependerá del estado en que se encuentre la obra al momento de retomar los trabajos, y si bien hubo avances por parte de la última empresa, hoy la obra se ve en total abandono.
“Hay un abandono de la Junji, incluso la empresa está sacando todo, lo que es oficinas, está quedando todo abierto, la gente va a entrar y nuevamente van tener que empezar todo de cero. Creo que se van a tener que volver a pedir recursos, y muchos, el año pasado se pidieron casi mil millones, estamos aburridos con el tema”
expresó.
SIN ESPERANZA
La vecina señaló que, ante el panorama actual, la esperanza de ver el proyecto terminado es cada vez más lejana. “Como están en demanda, tienen que esperar a ver qué pasa. No se pueden meter mientras la empresa no entregue las instalaciones, eso se demorará”, expresó. Agregando que “hay decepción y vemos difícil que se termine. La verdad perdimos la esperanza. El proyecto está considerado para cerca de 200 niños y debió haber estado entregado el año pasado, pero como se pidieron plazos quedó para marzo o abril de este año”, concluyó.