CHILOÉCURACO DE VÉLEZNOTICIAS

Curaco de Vélez: inauguran Centro Comunitario en Huyar Alto

La alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo, junto a presidenta de la Junta de Vecinos Arturo Prat, María Ángela Velásquez; más la presencia de concejales, dirigentes sociales y comunidad en general, inauguraron el nuevo y moderno Centro Comunitario del sector rural de Huyar Alto, recinto que beneficiará a cerca de 400 vecinos.

La construcción de este nuevo inmueble significó una inversión superior a los 43 millones de pesos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Programa de Mejoramiento Urbano, PMU, luego que los profesionales del municipio local levantaran y gestionaran esta iniciativa muy anhelada por los residentes del lugar.

La infraestructura posee una superficie de 87,08 metros cuadrados, y ofrece un espacio con accesibilidad universal, cocina, sala multiuso, servicios higiénicos, y otras mejoras, donde quienes la utilicen podrán desarrollar y acceder a talleres, rifas, bingos, reuniones, entre otros, siempre cumpliendo con todas las medidas sanitarias que implica la pandemia, así lo destacó en su alocución la alcaldesa Javiera Yáñez.

“Hoy me siento muy honrada, muy feliz y muy grata de estar en este sector maravilloso. Esperamos replicar esta misma sede en los distintos sectores rurales, nosotros como administración municipal estamos trabajando junto al concejo municipal por el bienestar de todas y todos. Hoy con una enorme alegría podemos decir que el sector de Huyar Alto cuenta con su sede, la cual les permitirá realizar un sinnúmero de actividades, sabemos la capacidad que tiene este sector y no nos cabe ninguna duda del compromiso que van a tener para cuidar su casa”, señaló.

En representación de la comunidad, la presidenta de la Junta de Vecinos Arturo Prat, Ángela Velásquez, mostró su satisfacción por ver concretada esta obra. “Estoy muy contenta y agradecida por haber conseguido lo que tantos años luché para poder tener una sede nueva, porque hace años recibí una sede que tenía las puras paredes solamente. De ahí empezamos a trabajar con las distintas directivas que se iban formando, después estuvo la oportunidad de postular a una sede nueva y empecé a luchar para que el terreno sea propio de la junta de vecinos, así que estoy contenta de recibir esta sede nueva”, indicó.

Cabe recordar que el edificio antiguo presentaba deterioro estructural importante en sus fundaciones, sobre todo en el recinto de cocina, por descomposición del envigado de madera, daño en revestimientos y terminaciones de hojalaterías; y tampoco poseía un sistema de iluminación adecuado para la cantidad de superficie y volumen actual, sumando también que el sistema eléctrico no se encontraba bajo normativas eléctricas vigentes, por lo tanto, esta nueva edificación viene a brindar mejores condiciones para que las vecinas y vecinos puedan seguir desarrollando de mejor manera su vida comunitaria.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido