CASTROCHILOÉNOTICIAS

Vecinos de Castro reiteran su preocupación por lo peligroso de los cruces del bypass

Los vecinos piden mejorar la seguridad vial en los cruces carreteros que dan al bypass que originalmente solo tendrán señalética.

Avanza el proyecto del bypass de Castro y los vecinos de los sectores La Chacra y Coihuico, por donde cruza el proyecto, reiteraron su preocupación sobre los efectos de la obra una vez concluida. Esto dice relación con las medidas de seguridad vial en los cerca de 17 cruces hacia caminos interiores que existen en el trazado en estos sectores.

Esto, luego de las conversaciones que ya habían iniciado hace un tiempo con las autoridades y representantes del MOP y de la Delegación Provincial, solicitando analizar la situación. Según expresan, no quieren que sucedan situaciones como las ocurridas en sectores como Díaz Lira o Llau Llao, donde producto de una serie de accidentes, incluso con resultado de muerte, se han desarrollado obras posteriores en materia de seguridad vial.

PREOCUPACION

Consultada sobre el tema, la dirigente y vecina del sector, María Vidal, recordó que hace unos días se realizó una protesta de residentes del sector producto de las malas condiciones de los caminos alternativos, y si bien se entiende que hay afectación mientras se realizan los trabajos, es importante preverlos para evitar situaciones conflictivas.

En este contexto, señaló, están expectantes por lo que se generará una vez que la obra se ponga a disposición de la comunidad con los cruces.

“El cruce que se considera más peligroso es el de La Chacra-Coihuico por la afluencia de vehículos que será enorme. Esos cruces tendrán solo un disco pare, nada más, y la carretera será para vehículos pesados. Nos atañe todo eso que nos afectará a futuro”

explicó.

En esta línea, señaló que en un principio los vecinos están solicitando, en ese punto un semáforo, algo similar a lo que se ocurre en el cruce Llau-Llao, para dar mayor seguridad a los vecinos. “Pero todo está en estudio, a fututo, cuando esté utilizándose el bypass, recién van considerar que alternativas más van a dar para la seguridad vial. Pero en este momento no se incluyó absolutamente nada, es solo la carretera, y para los cruces, que son alrededor de 16 cruces, es solo disco pare”, apuntó.

La vecina señaló que la preocupación ha sido presentada tanto a las empresas que realizan la obra, como las autoridades, desde que comenzó la construcción y si bien se han sostenido reuniones, por el momento se les ha señalado que deben esperar.

“Les señalamos que no queríamos ser un Llau-Llao más, que mientras no se colocó un semáforo, habían reiterados accidentes. Se actúa cuando hay fallecidos, y eso es lo que no queremos, se lo hicimos ver y hemos estado en conversaciones como dirigentes”, apuntó.

RETOMAR CONVERSACIONES

Finalmente, la vecina señaló esperan retomar las conversaciones con las autoridades de Gobierno una vez se retome el trabajo de las organizaciones sociales de los sectores involucrados. La idea, señaló, es volver a reflotar el tema con las  nuevas autoridades provinciales y regionales.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido