CHILOÉNOTICIAS

Plan Chiloé 2.0: adelantan que propuesta contará con la participación ciudadana

Alcaldes entregaron las prioridades al nuevo Ministro de Obras Públicas, tras la reunión adelantaron que el proceso que realizarán para entregar la propuesta del nuevo Plan Chiloé, será elaborada por los equipos técnicos municipales y consensuada con las organizaciones sociales de representación territorial.

En una reciente reunión vía telemática con el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, los alcaldes chilotes presentaron a la autoridad los temas que a su juicio son prioritarios para la provincia. Los problemas de conectividad en las islas de Quinchao y Lemuy, así como también la necesidad de contar con un plan de mantención en invierno de los caminos enrolados fueron parte de la conversación.

Además, en la cita, los alcaldes pudieron adelantar a la autoridad el trabajo para la confección de documento que contenga los proyectos en materias de Obras Públicas definidos por cada comuna, y que además tendrá la participación de la comunidad a través de sus organizaciones de representación territorial.

TEMAS PRIORITARIOS

Marcos Vargas, Alcalde de la comuna de Queilen y presidente de la Comisión Bicentenario de la Asociación de Municipios, señaló que durante la conversación pudieron dar cuenta de los problemas en materia de Obras Públicas.

“le solicitamos que se hiciera una revisión exhaustiva de todos los contratos de las Globales de Chiloé. Por ejemplo, hay contratos que son intercomunales, nosotros en Queilen, la global que mantiene los caminos hace lo propio en Puqueldón, Quellón y Chonchi. Entonces, cuando existen problemas y no pueden ir es porque están en Chonchi o Quellón, entonces los problemas urgentes deben saber resolverse”, explicó.

En esta línea, señaló que entre los temas abordados estuvo la escases hídrica que presenta la zona en época estival y también la revisión de las obras portuarias de la zona entre otras. Para ello, se agendará una reunión con los 10 alcaldes insulares en Santiago o Chiloé, equipos técnicos y Gobernador Regional.

 PARTICIPACION

Vargas indicó además que otro de los temas abordados en la reunión con el secretario de Estado fue la confección del llamado Plan Chiloé 2.0, propuesta de proyectos en materias de Obras Públicas a desarrollar en el archipiélago en el largo plazo.

“Cada municipio con sus equipos técnicos va a hacernos llegar por oficios las futuras inversiones o proyectos que cada comuna desea levantar, proyecto pensados a largo plazo. Se pretende que este Plan Chiloé sea a unos 10 o 15 años, de largo aliento, como el que nació el 2006, expresó.

El edil apuntó que se trata de la creación de un plan de inversión desde cero, que no incluiría ninguna iniciativa de las que están en desarrollo, ya proyectadas o en proceso de ejecución en la provincia.

El presidente de la Comisión Bicentenario de la Asociación de Municipales indicó que este plan considera la participación ciudadana a través de las organizaciones representativas a nivel provincial. Serán ellas las que podrán conocer del documento y realizar sus observaciones y aportes a la iniciativa.

“Pensamos en el Colegio de Arquitecto, Unión Provincial de Juntas de Vecinos Rurales, transportistas, Cámaras de Comercios, profesores, pesca artesanal, comunidades indígenas, mitilicultores, o sea, las organizaciones más representativas de carácter provincial se les pedirá su opinión”, dijo.

Con todos estos insumos se elaborará una propuesta que será presentada por la Comisión Bicentenario y colocada en tabla de cada concejo municipal para su validación. Se espera que este documento sea entregado por los 10 alcaldes al presidente Boric en Santiago. “La idea es que el Gobierno se pueda comprometer a trabajar ese Plan Chiloé 2.0 y se pueda materializar en los próximo 10 a 15 años, abarcando todas las áreas del desarrollo, no solo inversión pública, también en educación, salud, entre otras. El plazo que nos hemos dado para tener listo el borrador es el primer semestre de este año”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido