CASTROCHILOÉNOTICIAS

Becas Junaeb: señalan reducción de los alumnos que reciben el beneficio

Señalan que el sistema dejó fuera a estudiantes o familias que regularmente tenían el beneficio por su situación socioeconómica, entregando la responsabilidad de la selección a los establecimientos. Además, habría una diminución de los cupos en relación al año pasado.

Preocupación existe entre los padres, madres y apoderados de diversos establecimientos educacionales de Castro luego que sus hijos dejaran de recibir el beneficio de alimentación que entrega Junaeb. Según expresaron, hubo un cambio en la forma de designar a los estudiantes favorecidos y plantean que ha generado errores, dejando fuera a familias que lo necesitan.

Además, habría una disminución de los cupos, lo que disminuye a su vez la cantidad de alumnos y alumnas que pueden recibir alimentación en sus respectivos establecimientos escolares.

PREOCUPACIONES

En esta línea, una de las apoderadas afectadas, señaló que durante los 2 últimos años su hijo menor recibió la ayuda entregada por la Junaeb, sin embargo, sorpresivamente este año no fue beneficiado. 

Tras consultar en la oficina de Castro de la entidad, se le indicó que el beneficio va dirigido principalmente a los alumnos “prioritarios”, y en el sistema del Ministerio de Educación su hijo se registraba como “preferente”. “Eso quiere decir que él está sobre el 80% de vulnerabilidad, pero nosotros en la Ficha Social estamos del 60% hacia abajo. Llamé al Ministerio y la única respuesta que me dieron es que tenía que apelar, pero hay fechas, entonces, tengo que esperar hasta fin de año para poder apelar a esa situación”, expresó.

Agregó además que no tienen claro cuáles son los criterios para entregar el beneficio, ya que conocen de casos de alumnos que bajo el criterio de entrega no deberían tener esta ayuda.

“También nos explicaron que ahora ellos no envían los listados, sino que dan cupos para los colegios, y es el establecimiento el que tiene que distribuir según su criterio los almuerzos. En nuestro colegio, que llevo 13 años, mi hijo mayor tuvo toda su enseñanza básica y media con el beneficio. Hace una semana mi hijo recibió útiles escolares de la Junaeb, entonces es como información discordante”, expresó.

Una situación que la complica, dijo, ya que se trata de un apoyo importante para familias como la suya, que la compone con sus dos hijos, uno de ellos en la universidad.

DISMINUCION CUPOS

Consultada sobre el tema, la Directora del Liceo de la Cultura, Carolina Velásquez, señaló que cambió el sistema de otorgamiento de los alumnos beneficiados con las becas de alimentación. Indicó que es una normativa que ya no utiliza la ficha de protección social de los padres. Así, hay estudiantes con su certificado de prioritarios, pertenecientes al último quintil que no tienen el beneficio.

“Eso evidentemente complica a las familias y a nosotros como institución porque entendemos que se necesita comer. Cuando las escuelas debemos ser quienes resguardemos los estudiantes, y deben estar abiertas, no solo por lo educativo sino también porque en ocasiones es el único alimento que reciben las familias en el día, se torna complejo”, expresó.

Según explicó, desde la Junaeb se envió un documento donde se entrega la responsabilidad de selección de los beneficios a los directivos y equipos de gestión de los establecimientos educacionales. Esto, además está acompañado de una reducción de las becas. Si en 2021 repartían 180 beneficios, este año les fueron asignados 104 raciones.

“No se entregó ninguna directriz, ahora es un factor matemático que se aplica por la población y la cantidad de estudiantes. Nos entregaron simplemente el documento y a través de correos nos dijeron que los apoderados no vayan a Junaeb a plantear su problemática, porque tenían que verlo directamente con los directores. Nos dejan entonces en una situación muy complicada”

expresó

Velásquez señaló que esto implica una nueva carga para los establecimientos que se suma al trabajo académico-pedagógico, socioemocional y afectivo. “Ahora tenemos que preocuparnos que reciban el servicio alimenticio y no hay para todos. Hemos recurrido, por ejemplo, a que algunos colegas juntan dinero para comprarles colaciones a algunas estudiantes que no las están recibiendo”, expresó.

Si bien el establecimiento, que este año aumentó su matrícula, apeló para incrementar  las becas, aún están sin respuesta, pero que por el momento la prioridad son los establecimientos rurales.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido